iSE: Potencia el Talento y la Productividad en Industrias

PROYECTO SEGUNDO LUGAR: iSE: Potencia el Talento y la Productividad en Industrias

EMPRESA: iSE Academy S.A.C.

CATEGORÍA: Proveedores de minería, energía e hidrocarburos

REGIÓN: Lima

 

RESUMEN EJECUTIVO

iSE es un software con una plataforma e-learning especializada en formar talento técnico en industrias clave como minería, energía, ingeniería civil, metalurgia, y más. A través de cursos asincrónicos dictados por expertos, iSE brinda conocimientos aplicables directamente al entorno laboral, elevando la productividad de la fuerza laboral en sectores estratégicos del país.
La plataforma ha sido diseñada para democratizar el acceso al conocimiento especializado, integrando tecnologías digitales, campañas automatizadas, sistemas de seguimiento y estrategias de recontacto para potenciar la formación continua. En poco más de un año, más de 300 contenidos técnicos han sido creados, y cientos de profesionales de diversas regiones del país ya han mejorado sus habilidades con resultados medibles en su desempeño laboral.

iSE contribuye a los ODS 4 (Educación de calidad) al ofrecer oportunidades de aprendizaje permanente; al ODS 9 (Industria, innovación e infraestructura) al fortalecer la capacidad técnica del talento humano que impulsa a las industrias; y al ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos) al integrar esfuerzos con empresas, universidades y expertos. Desde la perspectiva ESG, fortalece la dimensión social mediante el desarrollo de capacidades locales, y promueve la gobernanza a través de prácticas transparentes y ética profesional.

Este proyecto busca cerrar brechas educativas en regiones con limitada oferta formativa especializada, fomentar la empleabilidad, mejorar la competitividad nacional e impulsar la innovación aplicada. Con un modelo escalable y sostenible, iSE representa una solución concreta y replicable para el fortalecimiento del capital humano técnico en Latinoamérica.

 

SÍNTESIS

iSE contribuye de manera concreta a los ODS 4 (Educación de calidad) al ofrecer oportunidades de aprendizaje continuo y asequible; al ODS 9 (Industria, innovación e infraestructura) al fortalecer el capital humano que impulsa el desarrollo industrial; y al ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos) mediante colaboraciones con empresas, universidades y profesionales del sector. Asimismo, promueve la inclusión social (ODS 3) al generar bienestar mediante la mejora de competencias profesionales, y se proyecta a integrar contenidos enfocados en cambio climático y sostenibilidad (ODS 13). Desde los lineamientos ESG, iSE fortalece el componente social mediante el desarrollo de capacidades locales, apoya la gobernanza promoviendo prácticas éticas y colaborativas, y se alinea a la innovación tecnológica sostenible como motor de desarrollo.

 

RESULTADOS

La actividad desarrollada por iSE logró alcanzar con éxito los objetivos propuestos al fortalecer la formación técnica y profesional de miles de personas mediante contenidos asincrónicos especializados, accesibles desde cualquier lugar. Se impulsó la creación de una comunidad activa de aprendizaje, conformada por expertos que comparten conocimientos aplicables a diversos sectores productivos.
Durante el año 2024, capacitamos a más de 5,180 personas, y solo entre enero y julio de 2025 hemos superado los 6,490 capacitados. Este crecimiento sostenido refleja el impacto y la relevancia de nuestros contenidos enfocados en productividad, habilidades prácticas y actualización profesional.
Uno de los principales logros fue la expansión de nuestras comunidades de aprendizaje: pasamos de 4 comunidades activas a más de 8, abarcando ahora áreas como Minería, Geología, Metalurgia, Ingeniería Civil, Soft Skills, Aplicativos, Ingeniería Industrial y Startups & METS. Esta diversificación ha permitido llegar a perfiles más amplios y responder mejor a las demandas de distintos sectores.
Entre los impactos positivos se destacan: el acceso democratizado a formación de calidad, la mejora en el perfil laboral de los beneficiarios, el fortalecimiento del ecosistema digital de educación técnica y la generación de oportunidades de colaboración profesional. La población beneficiaria está compuesta por estudiantes de últimos ciclos, egresados, profesionales colegiados, magísteres y doctores, con alto interés en el desarrollo continuo. La mayoría proviene de Perú con creciente participación de otros países hispanohablantes. iSE continúa consolidando un modelo educativo sostenible e inclusivo, que potencia el talento profesional, fomenta la innovación y contribuye activamente al desarrollo de comunidades técnicas en América Latina.

 

LOGROS ALCANZADOS

Desde 2020, hemos generado $952,543 en ventas, impactando a más de 19,000 profesionales en toda Latinoamérica. Nuestros mercados son Perú (37%), Chile (18%), México (16%), Colombia (8%), Ecuador (6%), Argentina (6%), y otros países de la región (9%). Actualmente, el 95% de nuestras ventas provienen del modelo B2C, mientras que el 5% corresponde a B2B.

En 2024, nuestro ticket promedio B2C fue de $35.00. En cuanto a sectores, el 36% de nuestras ventas se concentra en el rubro minero, seguido de geología (20%), ingeniería civil (20%), ingeniería industrial (8%), metalurgia (6%), ingeniería ambiental (4%), ingeniería mecánica (4%) y agroindustria (1%). Logrando un modelo de negocio diversificado por industrias y países.

 

iSE Potencia el Talento y la Productividad en Industrias premiacion

 

2025-08-27T10:59:10-05:00

Leave A Comment