Cuando el territorio aprende, el futuro cambia: La visión educativa de Gold Fields hacia el desarrollo sostenible en Hualgayoc

PROYECTO TERCER LUGAR: Cuando el territorio aprende, el futuro cambia: La visión educativa de Gold Fields hacia el desarrollo sostenible en Hualgayoc

EMPRESA: GOLD FIELDS LA CIMA S.A.

CATEGORÍA: Mediana Minería

REGIÓN: Cajamarca

 

RESUMEN EJECUTIVO

En no más de 300 palabras, sintetice la Actividad y/o Proyecto. Destaque de qué forma cumple con los criterios de evaluación generales y específicos señalados en las Bases del Concurso para la categoría y mención a la cual se le postula.

En Gold Fields, entendemos que el desarrollo sostenible en zonas rurales requiere tecnología disruptiva, visión territorial y acción multisectorial. En el distrito de Hualgayoc, donde el agua potable era transportada en cisternas y la deserción escolar alcanzaba el 8.4 %, diseñamos un modelo de intervención integral que posiciona a la tecnología como el motor que transforma el acceso al agua en un camino directo hacia la educación.

Implementamos automatización avanzada en el sistema de agua potable de Pilancones: 3,000 metros de fibra óptica, sensores ultrasónicos de nivel y control remoto, beneficiando a 174 familias con abastecimiento continuo y eficiente. Paralelamente, modernizamos la Planta de Tratamiento de Agua Potable Coymolache con sistemas de ultrafiltración y ósmosis inversa, garantizando agua segura para 235 habitantes. La tecnología también se extendió al agro: construimos 203 microreservorios con geomembranas, válvulas y monitoreo por gravedad, que almacenan más de 141 millones de litros para enfrentar sequías y fortalecer la seguridad alimentaria.

En el ámbito educativo, digitalizamos el aprendizaje: 86 colegios rurales conectados a internet, 43 pizarras digitales interactivas, más de 3,000 estudiantes en aulas virtuales mejoradas y 148 docentes capacitados en herramientas tecnológicas.

Este ecosistema tecnológico ha sido posible gracias a una inversión superior a S/ 4 millones, alianzas público-privadas y participación comunitaria activa. La iniciativa impacta en los ODS 3, 4, 6, 9, 13 y 17, y responde a los principios ESG, demostrando que la minería impulsa soluciones tecnológicas aplicadas, mejora la infraestructura social y fortalece las capacidades institucionales y comunitarias.

Cuando la innovación tecnológica se aplica al acceso al agua y la educación, se transforman las condiciones de vida, se mejora la salud pública y se consolidan bases sólidas para el desarrollo sostenible.

 

SÍNTESIS

En Gold Fields, creemos que el conocimiento no florece sin salud, y que el desarrollo no llega sin agua. Por eso, en Hualgayoc, hicimos algo más que llevar infraestructura: sembramos futuro.

En una zona históricamente afectada por la falta de servicios básicos, donde el agua era repartida por cisternas y muchas veces no tratada, impulsamos un modelo de desarrollo integral, donde el agua es el punto de partida y la educación, el destino. Automatizamos el sistema de agua potable de Pilancones con fibra óptica y sensores ultrasónicos, optimizamos la PTAP Coymolache con tecnologías de ultrafiltración y ósmosis inversa, y construimos 203 microreservorios con geomembranas y geotextiles, logrando almacenar más de 141 millones de litros para consumo y agricultura.

Pero entendimos que el verdadero cambio ocurre cuando el agua segura no solo transforma los hogares, sino también las escuelas, generando condiciones para aprender, crecer y prosperar. Por eso, conectamos 86 escuelas a internet, entregamos 43 pizarras interactivas, capacitamos a 148 docentes, adecuamos aulas virtuales y formamos a más de 3,000 estudiantes en entornos más saludables, tecnológicos e inclusivos. A la par, las comunidades aprendieron a cuidar el recurso hídrico y participar activamente en su gestión, fortaleciendo la sostenibilidad del modelo.

Esta iniciativa impacta directamente en los ODS 3, 4, 6, 9, 13 y 17, y responde a los criterios ESG con más de S/ 4 millones invertidos, alianzas multiactor, tecnología de punta y participación comunitaria desde el diseño hasta la implementación.

En Hualgayoc no solo dejamos infraestructura: instalamos capacidades, multiplicamos oportunidades y transformamos generaciones.

 

RESULTADOS

El proyecto logró transformar la realidad de Hualgayoc (Cajamarca), beneficiando directamente a más de 3,300 personas en 40 comunidades rurales, con intervenciones articuladas en acceso al agua segura, salud y educación, demostrando que no hay aprendizaje posible sin bienestar hídrico.

La mejora del sistema hídrico fue clave: se automatizó el sistema de agua potable en Pilancones con fibra óptica y sensores ultrasónicos, beneficiando a 174 familias con abastecimiento continuo; se optimizó la PTAP Coymolache con tecnología de ultrafiltración y ósmosis inversa, garantizando agua potable para 235 personas; y se construyeron 203 microreservorios en cuatro caseríos, beneficiando a 1,196 familias campesinas. Estas soluciones redujeron enfermedades gastrointestinales, mejoraron la higiene y elevaron la asistencia escolar de niños y adolescentes.

El agua segura potenció directamente los aprendizajes. Se conectaron 86 instituciones educativas a internet, se entregaron 43 pizarras digitales, se capacitaron 148 docentes y se implementaron módulos tecnológicos en zonas rurales. Más de 2,200 estudiantes acceden hoy a un entorno educativo saludable, conectado y con condiciones adecuadas para aprender.

La educación también alcanzó a las comunidades: en cada proyecto hídrico participaron activamente en la planificación, ejecución y cuidado de las soluciones implementadas. Aprendieron sobre la importancia de conservar el agua, el uso responsable del recurso y cómo su gestión impacta en la salud y el futuro de sus hijos.

Este proyecto demuestra que la inversión en agua no solo mejora la salud, sino que habilita la educación, crea conciencia colectiva y fortalece capacidades locales. Así, Gold Fields deja un legado de bienestar integral alineado con los ODS 3, 4, 6, 9, 13 y 17.

 

LOGROS ALCANZADOS

Transformamos el futuro de Hualgayoc con soluciones integradas de educación, agua y tecnología. Más de 3,000 estudiantes ahora aprenden en entornos conectados, interactivos y modernos; 1,196 familias rurales acceden a agua segura gracias a 203 microreservorios sostenibles. Automatizamos el sistema de agua potable de Pilancones y modernizamos la PTAP Coymolache con tecnología de punta. Se redujeron enfermedades, mejoró la asistencia escolar y se sembraron capacidades duraderas en la comunidad. Este proyecto no solo cerró brechas, sino que abrió caminos de progreso. En Gold Fields, demostramos que una minería con propósito deja huella, transforma territorios y construye futuros.

 

2025-08-27T16:57:46-05:00

Leave A Comment