PROYECTO: Uso de agua ácida en reemplazo del cloruro férrico para el tratamiento de efluentes cianurados
EMPRESA: Minera La Arena S.A.
CATEGORÍA: Mediana Minería
REGIÓN: La Libertad
RESUMEN EJECUTIVO
La unidad minera La Arena, operada por Minera La Arena S.A., ejecutó un proyecto de optimización química en su Planta Detox, orientado a reducir el consumo de cloruro férrico en los procesos de tratamiento. La iniciativa consistió en el reaprovechamiento de agua ácida proveniente de los efluentes del depósito de desmontes DD2, rica en hierro y con propiedades coagulantes naturales.
El proyecto, desarrollado internamente por el Área de Manejo de Aguas, permitió sustituir parcialmente el insumo comercial, manteniendo la eficiencia del proceso y mejorando la sostenibilidad operativa. La estrategia generó un ahorro superior a los USD 37,000 solo en el año 2025, acumulando más de USD 53,000 desde su implementación.
Esta mejora está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 6 (Agua limpia y saneamiento), 9 (Industria, innovación e infraestructura) y 12 (Producción y consumo responsables), al promover el reúso de corrientes internas, minimizar el uso de químicos externos y reducir la huella ambiental del tratamiento. El enfoque es replicable en otras instalaciones que operan con fuentes de efluentes con potencial químico, y representa una solución efectiva, de bajo costo y alto impacto para la minería sostenible.
SÍNTESIS
El proyecto consistió en la optimización del consumo de cloruro férrico en la Planta Detox, mediante el aprovechamiento del agua ácida proveniente de los efluentes del depósito de desmontes DD2. Esta corriente, rica en hierro, fue integrada estratégicamente al proceso de tratamiento como fuente alternativa de coagulante, reduciendo la dosificación del reactivo comercial sin comprometer la eficiencia de remoción de contaminantes.
La iniciativa, desarrollada por el Área de Manejo de Aguas, logró un control más eficiente del proceso químico y generó importantes beneficios operativos, económicos y ambientales. Entre los resultados destacados, se alcanzó un ahorro superior a los USD 37,000 solo en 2025, acumulando más de USD 53,000 desde su implementación, al tiempo que se redujo la dependencia de insumos externos y la generación de residuos asociados.
Este proyecto aporta directamente a los ODS 6, 9 y 12 al promover el reúso de recursos, impulsar la innovación en procesos industriales y fomentar un consumo responsable de insumos. Alineado con los principios ESG, representa una solución efectiva, replicable y de bajo costo, que mejora la sostenibilidad de los procesos de tratamiento de aguas en el sector minero.
RESULTADOS
La implementación del proyecto de optimización del consumo de cloruro férrico en la Planta Detox logró cumplir con los objetivos planteados, generando impactos operativos, económicos y ambientales significativos. Al integrar el agua ácida proveniente del DD2 —rica en hierro— como insumo coagulante alternativo, se logró reducir el uso de cloruro férrico comercial sin afectar la eficiencia del tratamiento de aguas.
Durante el año 2025, esta medida permitió un ahorro superior a los USD 37,000, acumulando más de USD 53,000 desde su ejecución. Este ahorro representa una disminución directa en los costos operativos relacionados con la compra, transporte y almacenamiento del coagulante. Además, se fomentó el uso racional de recursos internos y la valorización de un efluente previamente tratado como residuo, contribuyendo a una operación más sostenible.
Los cambios más relevantes incluyen la mejora en la eficiencia del proceso de coagulación, la valorización de corrientes ácidas internas, la reducción de insumos externos y la integración de un sistema de traslado simple y funcional mediante IBC y grúa, sin requerir inversiones significativas. La actividad beneficia de manera directa a aproximadamente 25 personas, entre operadores, técnicos y supervisores del Área de Manejo de Aguas y Planta Detox, quienes ahora gestionan un proceso más eficiente y seguro. Indirectamente, contribuye al desempeño ambiental de toda la operación minera La Arena, ubicada en el distrito de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, región La Libertad. Este proyecto refuerza el compromiso de Minera La Arena S.A. con la sostenibilidad operativa y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 6, 9 y 12), mediante soluciones prácticas, escalables y de bajo costo para el manejo eficiente de aguas en minería.
LOGROS ALCANZADOS
La implementación del proyecto permitió reducir en más de USD 53,000 el consumo de cloruro férrico, mediante el aprovechamiento de agua ácida del DD2 como insumo coagulante. Se optimizó el proceso de tratamiento sin afectar la calidad del agua, se redujo la dependencia de insumos externos y se fortaleció la sostenibilidad operativa. Además, se promovió el uso eficiente de recursos internos, alineado con los ODS 6, 9 y 12. El proyecto es replicable, de bajo costo y ha generado beneficios tangibles para la operación minera y el equipo responsable del manejo de aguas.
Leave A Comment