Inspirando a las futuras generaciones a través de la educación STEM, robótica e inteligencia artificial para el desarrollo sostenible en el Perú – SMART ROBOTICS EDUCATION; de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: Inspirando a las futuras generaciones a través de la educación STEM, robótica e inteligencia artificial para el desarrollo sostenible en el Perú – SMART ROBOTICS EDUCATION

INSTITUCIÓN: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

INVESTIGADORES: Lalo Villacorta García, Araceli Vílchez

DOCENTE: No precisa

 

RESUMEN:

Esta iniciativa, impulsada por estudiantes de ingeniería de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), busca reducir la brecha de acceso a carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) en el Perú, promoviendo la educación tecnológica desde edades tempranas.

A través de talleres de robótica, programación e inteligencia artificial dictados en alianza con municipalidades, colegios y organizaciones públicas, se fomenta el interés por carreras tecnológicas, especialmente en niñas y niños de zonas vulnerables.

El proyecto se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en especial con el ODS 4 (Educación de calidad). Se han desarrollado kits educativos propios y una plataforma IoT accesible, con resultados positivos en Lima.

El objetivo a mediano plazo es expandir el alcance hacia zonas rurales y provincias alejadas del país.

 

CAPÍTULO I:

Propósito de la investigación y su justificación

El Perú enfrenta brechas significativas en el acceso y motivación hacia carreras tecnológicas, tanto por limitaciones económicas y educativas como por factores socioculturales, entre ellos la desigualdad de género. A esto se suma la falta de acceso a tecnologías educativas en escuelas públicas, lo cual limita la preparación de los niños frente a los retos del futuro.

Impulsar desde edades tempranas el interés por carreras STEM puede cambiar el rumbo profesional y académico de cientos de estudiantes, especialmente en sectores vulnerables. Esta propuesta promueve la equidad, la inclusión, el empoderamiento femenino y el acceso a tecnología educativa, aportando al crecimiento humano, social y económico del país. A su vez, se forma una nueva generación de líderes capaces de aplicar soluciones tecnológicas en beneficio del desarrollo sostenible.

Objetivo(s) principal(es) y secundarios de la investigación

Objetivo general:
Promover el interés por las carreras STEM en niños y niñas del Perú, contribuyendo al desarrollo sostenible a través de una educación de calidad basada en tecnología.

Objetivos específicos:

  • Diseñar e implementar talleres cortos de robótica, programación e inteligencia artificial para estudiantes desde los 8 años.
  • Reducir la brecha de género en carreras de ingeniería mediante un enfoque inclusivo y motivacional.
  • Fortalecer alianzas con municipalidades, colegios y entidades públicas para ampliar el alcance del proyecto.
  • Desarrollar herramientas tecnológicas accesibles (kits y plataformas) que faciliten el aprendizaje práctico.

Proyecto(s) de Premios ProActivo en el que está inspirada la investigación

Esta propuesta se inspira en proyectos previos de ProActivo enfocados en educación, inclusión y desarrollo de capacidades tecnológicas en comunidades. En particular, se alinea con las iniciativas que impulsan el uso de tecnologías accesibles para fomentar el desarrollo local sostenible, especialmente en regiones con menor acceso.

2025-10-10T15:16:11-05:00

Leave A Comment