PROYECTO: Acceso a la energía Limpia y Segura
EMPRESA: Schneider Electric
CATEGORÍA: Proveedores
REGIÓN: Moyobamba, Arequipa, Junín y Lima
RESUMEN EJECUTIVO
El Programa de Acceso a la Energía de Schneider Electric, activo desde 2021, tiene como objetivo brindar acceso a energía limpia, segura y confiable a 50 millones de personas en todo el mundo para 2025. Esta iniciativa responde al compromiso de la compañía con la sostenibilidad, la equidad energética y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 7 (Energía asequible y no contaminante).
En Perú, la meta local para 2025 es alcanzar a 3,000 personas, priorizando comunidades en situación de vulnerabilidad energética. Para ello, se distribuyen lámparas solares de la familia Mobiya (Front, Lite, Original) y inversores solares, productos diseñados por Schneider Electric con fines sociales, que permiten mejorar la calidad de vida en hogares sin acceso a la red eléctrica.
El programa también promueve la participación de socios estratégicos y clientes, invitándolos a sumarse a esta causa mediante donaciones, alianzas o apoyo logístico. Esta colaboración multisectorial refuerza la sostenibilidad del proyecto y amplía su impacto territorial.
SÍNTESIS
ODS 1: Fin de la Pobreza
Impacto directo
- Capacitación técnica gratuita:
- Brinda a personas en situación vulnerable habilidades prácticas en electricidad, energías renovables y eficiencia energética.
- Mejora sus oportunidades de empleo y emprendimiento.
ODS 4: Educación de Calidad
Impacto:
- La iluminación en hogares y escuelas rurales permite estudiar en horarios extendidos y mejora el entorno de aprendizaje.
- Resultado: Mayor continuidad educativa, especialmente en zonas sin acceso a la red eléctrica.
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura
Impacto directo:
- Introducción de soluciones tecnológicas como lámparas Mobiya e inversores solares en zonas rurales.
- Resultado: Desarrollo de infraestructura energética descentralizada e innovadora.
ODS 13: Acción por el Clima
Impacto directo:
- Reducción de emisiones de CO₂ al reemplazar fuentes contaminantes (como velas o generadores diésel) por energía solar.
- Resultado: Contribución directa a la mitigación del cambio climático.
ODS 17: Alianzas para Lograr los Objetivos
Impacto directo:
- El programa se basa en la colaboración con ONGs, gobiernos locales, clientes y socios estratégicos.
- Resultado: Fortalecimiento de redes de cooperación para ampliar el impacto social y ambiental.
RESULTADOS
Se alcanzó un avance importante hacia la meta de beneficiar a 3,000 personas en Perú para 2025.
Se logró la participación activa de clientes y socios estratégicos, quienes se sumaron a la iniciativa mediante donaciones y apoyo logístico.
Se ha logrado proveer de acceso a la energía a niños, jóvenes y adolescentes y sus familias con situación de vulnerabilidad.
- Meta de 3000 beneficiados para 2025
- Avance 68% a Julio de 2025
- +2000 beneficiados
Ubicación Geográfica
Moyobamba
Arequipa
Junín
Lima
LOGROS ALCANZADOS
3000 para 2025 personas o su equivalente a 750 Familias
2042 a Julio del 2025
68% de cumplimiento
- Indicadores y Resultados (cuantitativos y cualitativos)
CUALITATIVOS:
Mejora de la calidad de vida: Las familias que no tienen acceso a la red eléctrica pueden realizar actividades básicas como estudiar, cocinar o desplazarse con mayor seguridad durante la noche 1.
Empoderamiento comunitario: El acceso a energía limpia permite a las comunidades desarrollar actividades económicas, educativas y sociales, promoviendo su autonomía y resiliencia 2.
Educación y salud: Los niños pueden estudiar después del anochecer y las clínicas rurales pueden ofrecer atención básica con iluminación adecuada.
Conciencia ambiental: Se promueve el uso de energías renovables, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles y generadores contaminantes.
Fortalecimiento del tejido social: Las iniciativas de voluntariado, como las de Schneider Electric, fomentan la solidaridad y el compromiso social entre empleados y comunidades.
Leave A Comment