PROYECTO: Alianza por la Seguridad: Participación de Cadena en Gestión de SSO
EMPRESA: Nexa Resources Perú S.A.
CATEGORÍA: Mediana Minería
REGIÓN: Ica
RESUMEN EJECUTIVO
Este proyecto innovador consiste en la integración del área de compras en la toma de decisiones estratégicas para mejorar la seguridad en operaciones mineras, mediante el análisis del histórico de accidentes laborales. Utilizando tecnologías como inteligencia artificial y análisis de datos, se clasifica y evalúa la información de accidentes por categorías específicas, permitiendo identificar patrones y áreas críticas. Con esta base, se desarrollan planes de acción dirigidos por expertos en seguridad, fortaleciendo la cultura preventiva y minimizando riesgos. La aplicación de gemelos digitales y asistentes virtuales facilita la visualización en tiempo real del estado de seguridad, optimizando recursos y acciones correctivas.
Este enfoque promueve un uso estratégico de la tecnología para la gestión eficiente del riesgo, alineándose con los criterios de innovación, sostenibilidad y desarrollo humano del concurso. La automatización y análisis predictivo contribuyen a reducir los accidentes y mejorar las condiciones laborales, promoviendo una minería más segura, responsable y sostenible, en línea con los objetivos del VIII Concurso Nacional Premios ProActivo 2025. Además, fomenta la participación de la empresa en la implementación de soluciones tecnológicas que fortalecen la eficiencia, la seguridad y el crecimiento económico en el sector minero peruano, promoviendo un desarrollo sostenible centrado en las personas.
SÍNTESIS
El proyecto de integración del área de compras y análisis de accidentes en la minería peruana impulsa significativamente varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) clave y cumple con los lineamientos ESG, promoviendo un desarrollo sostenible y responsable en el sector minero. En particular, contribuye al ODS 3 (Salud y Bienestar), al reducir los riesgos laborales y promover condiciones de trabajo seguras y saludables mediante la análisis y prevención de accidentes. También apoya el ODS 4 (Educación de Calidad), al fomentar la cultura de seguridad y capacitación continua a los trabajadores, integrando tecnologías innovadoras para la formación y sensibilización en seguridad ocupacional. Asimismo, el proyecto contribuye al ODS 13 (Acción por el Clima) al reducir la incidencia de accidentes que podrían tener impactos negativos en el medio ambiente y en comunidades, y fomenta la resiliencia ante riesgos operativos. Finalmente, al promover la colaboración y la integración de datos, apoya el ODS 17 (Alianzas para Lograr los Objetivos), fortaleciendo las alianzas estratégicas entre actores del sector minero, sociedad civil y entidades gubernamentales en la búsqueda de un desarrollo más sostenible. Este proyecto alineado con los lineamientos ESG prioriza la implementación de buenas prácticas de gobernanza, gestión ambiental y social, contribuyendo a una minería más segura, responsable y con impacto positivo en la sostenibilidad del Perú.
RESULTADOS
El proyecto logró fortalecer la gestión de seguridad mediante la incorporación del área de compras en el análisis y planificación de acciones preventivas. La recopilación y clasificación del histórico de accidentes permitió identificar patrones y áreas de riesgo, facilitando la priorización de intervenciones y mejoras en los procesos internos. Esto promovió una mayor conciencia y responsabilidad en la gestión de riesgos, fomentando una cultura preventiva en la organización.
Los cambios positivos incluyen una mejor coordinación entre compras, seguridad y operaciones, así como una mayor sensibilización del personal respecto a la importancia de la gestión integral del riesgo. La participación del área de compras en la planificación de acciones preventivas contribuyó a optimizar recursos, mejorar el control de insumos y promover prácticas de adquisición más seguras y responsables.
La población beneficiaria directa comprende aproximadamente 300 empleados, entre operarios, técnicos y personal administrativo, ubicados en la región de Chincha. Además, indirectamente, la comunidad local se beneficia al fortalecer la cultura de seguridad y mejorar las condiciones laborales, promoviendo una operación más responsable y sostenible. La sostenibilidad del proyecto radica en la integración de la gestión de compras en el proceso de prevención, promoviendo un cambio cultural que fomenta la responsabilidad social y la mejora continua en el sector minero peruano.
LOGROS ALCANZADOS
Los logros incluyen la consolidación de una cultura de seguridad participativa y consciente en la organización, con mayor involucramiento del personal en acciones preventivas. Se fortalecieron los valores de responsabilidad y compromiso en todos los niveles, promoviendo una actitud proactiva ante riesgos. Además, se institucionalizaron buenas prácticas en la gestión interna, lo que facilita la continuidad y replicabilidad del enfoque. Como resultado, se fomenta un ambiente laboral más responsable y preventivo, impactando positivamente en la sostenibilidad social y operativa de la organización minera.
Leave A Comment