Aporte al Desarrollo Local Sostenible – Aporte a la Educación, de APM Terminals Callao

PROYECTO: Aporte al Desarrollo Local Sostenible – Aporte a la Educación

EMPRESA: APM TERMINALS CALLAO

CATEGORÍA: Entidades estatales e instituciones de la sociedad civil vinculadas al sector

REGIÓN: Callao

 

RESUMEN EJECUTIVO

El programa “Aporte al Desarrollo Local Sostenible – Aporte a la Educación” de APM Terminals Callao tiene como fin impulsar el acceso a oportunidades educativas para la población en edad escolar y residentes de la zona de influencia directa e inmediata de la empresa, ubicada en el distrito del Callao.

Este programa se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N°4: Educación de Calidad, buscando reducir la brecha educativa en la región. Aborda diversos niveles, incluyendo educación escolar, universitaria, técnico-profesional, capacitaciones para pescadores artesanales y sensibilización a alumnos en edad escolar sobre temas ambientales. Entre 2024 y 2025, el programa benefició a 527 residentes del Callao.

El programa logró cumplir los siguientes objetivos clave:
• Becas de Estudio: Se otorgaron becas de estudio a estudiantes destacados de 4 secundaria y 5 universitarios, seleccionados mediante un proceso objetivo basado en su desempeño académico.
• Becas Técnico-Profesionales: Se brindaron 233 becas para carreras técnicas como aduanas, inglés, barbería, manicure, asistente de oficina y auxiliar de educación inicial, entre otras. Es importante destacar que más del 50% de las becas otorgadas fueron para mujeres.
• Capacitación para Pescadores Artesanales: Se ofrecieron capacitaciones prácticas a pescadores artesanales, como Marinero de Pesca Artesanal, Armado y reparación de redes, y Configuración Operatividad de Ecosonda.
• Programa “Mi Cole, Mi Hogar”: Se implementó este programa de sensibilización ambiental y de seguridad vial en dos colegios del Callao, expandiéndose a un colegio adicional en 2025. Incluye talleres y ferias durante el año escolar para alumnos de primaria

SÍNTESIS

El programa “Aporte al Desarrollo Local Sostenible – Aporte a la Educación” comprende 4 actividades y se alinea con el ODS N°4: Educación de Calidad, buscando reducir la brecha educativa en la región. Entre 2024 y 2025, el programa benefició a 527 residentes del Callao, con un presupuesto de $ 45,000 dólares al año.

a) Becas de Estudio Secundaria y Universitario:
El programa de becas de estudio busca apoyar a estudiantes destacados para que culminen su educación (con un promedio ponderado igual o superior a 16) y además, ser residente de las localidades que forman parte del Área de influencia o ser hijo de un pescador artesanal o trabajador del Desembarcadero Pesquero Artesanal.

b) Becas Técnico-profesional:
Las becas de estudios dirigido a estudiantes que deseen cursar estudios de nivel técnico en algún CETPRO del Callao: se enfocó en las familias de las localidades Puerto Nuevo, Barrio Frigorífico, Chacaritas (Barrio Fiscal 1 y 3), Pasaje San Pedro, así como a pescadores artesanales del DPA del Callao, con el objetivo de fortalecer sus capacidades y cualificaciones, favoreciendo su potencial de empleabilidad y generación de ingresos.

c) Capacitación para Pescadores Artesanales
El programa busca fortalecer las capacidades de los pescadores artesanales a través de asesoría, generación de contactos y búsqueda de alternativas para mejorar su actividad.

  • Marinero de Pesca Artesanal
  • Armado y reparación de redes
  • Configuración Operatividad de Ecosonda
  • Elaboración de hamburguesas de pescado

d) Programa “Mi Cole, Mi Hogar”:
El programa “Mi Cole, Mi Hogar” se implementó en instituciones educativas dentro del AIDIL, específicamente en el colegio Nuestra Señora de Guadalupe y María Reiche. Se busca sensibilizar a estudiantes sobre la preservación del medio ambiente y la seguridad vial; mediante la difusión de hábitos y costumbres apropiados para este fin, a nivel individual, familiar y comunitario.

RESULTADOS

Los programas se implementaron en la zona de influencia directa de la empresa, ubicada en el distrito del Callao, Provincia Constitucional del Callao. A continuación, se detallan los resultados obtenidos desde julio de 2024:

A) Becas de Estudio:

  • Se otorgaron 4 becas de secundaria a estudiantes destacados residentes en la Zona de Influencia.
  • Se concedieron 5 becas universitarias a estudiantes sobresalientes de la Zona de Influencia.

B) Becas Técnico-Profesionales:

  • Se entregaron 233 becas técnico-profesionales a personas de la Zona de Influencia entre 2024 y 2025.

C) Capacitación para Pescadores Artesanales:

  • Se realizaron 3 talleres de capacitación que beneficiaron a 117 pescadores artesanales en temas como Marinero de Pesca Artesanal, Armado y reparación de redes, y Configuración Operatividad de Ecosonda.

D) Sensibilización en Medio Ambiente y Seguridad Vial (Programa “Mi Cole, Mi Hogar”):

  • En 2024, se desarrollaron 10 talleres de sensibilización con la participación de más de 108 alumnos de dos colegios del Callao: I.E. Colegio 5007 Nuestra Señora de Guadalupe y I.E. 5045 María Reiche.
  • En 2025, se inició la implementación de talleres de sensibilización en tres colegios del Callao: I.E. Colegio 5007 Nuestra Señora de Guadalupe, I.E. 5045 María Reiche e I.E. 5019 Augusto Cazorla.
  • Recuperación de espacios de integración en los colegios Nuestra Señora de Guadalupe y Maria Reiche, enfocados en la metodología de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar.

LOGROS ALCANZADOS

El programa “Aporte a la Educación” ha generado un impacto significativo en la comunidad del Callao desde su inicio. Se concedieron un total de 9 becas académicas (4 de secundaria y 5 universitarias) a estudiantes sobresalientes, impulsando su desarrollo educativo. Además, se otorgaron 233 becas técnico-profesionales, capacitando a residentes para mejorar su empleabilidad y calidad de vida. La iniciativa fortaleció al sector pesquero con 3 talleres especializados que beneficiaron a 117 pescadores artesanales. Asimismo, se realizaron 10 talleres de sensibilización ambiental y de seguridad vial que impactaron a más de 108 alumnos en dos colegios, con planes de expansión a un tercer centro educativo en 2025. Estos resultados demuestran el compromiso efectivo de APM Terminals Callao con el desarrollo sostenible de la comunidad.

2025-09-20T11:38:26-05:00

Leave A Comment