PROYECTO: Brilla: Programa inclusivo de financiación no bancaria
EMPRESA: Promigas Perú S.A.
CATEGORÍA: Hidrocarburos
REGIÓN: La Libertad, Lambayeque, Áncash, Cajamarca y Piura
RESUMEN EJECUTIVO
Brilla es un programa inclusivo de financiación no bancaria innovador de Promigas Perú, ejecutado por Quavii, su empresa distribuidora de gas natural en el norte del país. Nacido en Colombia y replicado en Perú desde 2021, transforma el servicio de gas natural en una vía de acceso al crédito formal para personas históricamente excluidas del sistema financiero tradicional.
El modelo actúa dentro de la cadena de valor del servicio energético: los créditos se pueden pagar junto al recibo mensual, lo que reduce costos, mejora la trazabilidad y facilita el cumplimiento. Con una TEA entre 40% y 45%, Brilla ofrece una alternativa competitiva frente a tasas informales que superan el 50%. Utiliza canales presenciales y digitales, y una red de 44 comercios aliados que validan y atienden clientes en tiempo real.
El programa responde a un desafío estructural: en Perú, el 40% de la población adulta no tiene experiencia crediticia y solo el 28% alcanza un nivel adecuado de inclusión financiera. Brilla otorga créditos entre S/2,460 y S/7,000 sin historial bancario ni trámites complejos, facilitando el acceso a bienes de alto impacto en La Libertad, Lambayeque, Áncash, Cajamarca y Piura.
Desde 2022 a mayo del 2025, ha beneficiado a más de 45.6 mil familias, movilizando más de S/ 72.8 millones. El 64% de los créditos están a nombre de mujeres y el 49% de los clientes tienen más de 50 años. El 92% se destina a productos que mejoran la calidad de vida: materiales de construcción, servicios de salud, tecnología, gasodomésticos y electrodomésticos.
Brilla forma parte de la estrategia de sostenibilidad de Promigas Perú, bajo la prioridad de Prosperidad Energética, y está alineado al ODS 10, reduciendo brechas estructurales con integridad, solidaridad, excelencia e inclusión. Así, Promigas impulsa desarrollo con soluciones que transforman vidas desde el corazón del sector hidrocarburos.
SÍNTESIS
Brilla busca resolver la exclusión financiera que enfrentan miles de familias en el norte del Perú, donde el acceso al crédito formal es limitado. Es el programa de inclusión financiera no bancaria de Promigas Perú, ejecutado por Quavii, que convierte el servicio de gas natural en una herramienta concreta para reducir desigualdades.
Desde 2021, se implementa en La Libertad, Lambayeque, Áncash, Cajamarca y Piura, regiones con alta informalidad y baja bancarización. Según INEI y SBS (2022), el 60% de peruanos no tiene experiencia crediticia, solo el 28% accede al sistema financiero, el 22.4% de mujeres cuenta con productos crediticios, y personas mayores de 68 años suelen ser excluidas por la banca.
Brilla contribuye directamente al ODS 10: Reducción de las Desigualdades, al cerrar brechas económicas, de infraestructura y salud, facilitando créditos sin historial bancario ni trámites complejos. El 92% de los créditos se destina a mejorar viviendas, acceso energético, tecnología y servicios médicos.
Entre 2022 y mayo de 2025, más de 45.6 mil familias han sido beneficiadas. El 64% de los titulares son mujeres, el 49% tiene más de 50 años, y el 70% pertenece a estratos bajos, medio bajos y medios. El 40% ha accedido a más de un crédito (roll over).
El modelo responde a un desafío social estructural, usando el pago puntual del servicio público como indicador de acceso. Las cuotas se integran al recibo mensual de gas, con eficiencia y trazabilidad. Se sostiene con recursos propios, líneas internas y alianzas comerciales. A medida que la red de gas supera los 343 mil hogares, crece su alcance: es autosostenible, escalable y replicable.
Brilla genera conocimiento aplicado al crédito inclusivo, impulsa educación financiera y promueve una cultura de cumplimiento, cercanía y progreso compartido. Desde el sector hidrocarburos, transforma energía en bienestar humano, con integridad-ética, solidaridad empatía, excelencia e inclusión.
RESULTADOS
Describa de qué forma la Actividad y/o Proyecto logró alcanzar los objetivos esperados, señale los cambios e impactos favorables que se le pueden atribuir al mismo. Describa brevemente a la población beneficiaria, (características generales, número de personas o familias beneficiadas, ubicación geográfica de la intervención, región, provincia, distrito). Extensión de un máximo de 300 palabras.
Brilla ha consolidado un modelo innovador de inclusión financiera no bancaria, integrando el acceso al crédito con el servicio de gas natural, en regiones históricamente excluidas. Su diseño autosostenible, replicable y escalable responde al desafío estructural de reducir desigualdades mediante soluciones prácticas, solidarias y humanas.
- Inclusión financiera efectiva. Ha beneficiado a más de 45.6 mil familias desde su implementación, mediante un modelo que no exige historial crediticio ni sustento de ingresos. Ha permitido incorporar financieramente a quienes han sido sistemáticamente excluidos del sistema financiero tradicional.
- Mejora del entorno familiar. El 92% de los créditos se destinan a productos que impactan directamente el hogar: materiales de construcción, gasodomésticos, electrodomésticos, tecnología y servicios de salud. Se reducen brechas de infraestructura, salud y calidad de vida.
- Reducción de la pobreza energética. Brilla facilita el acceso a cocinas y termas a gas natural, tecnologías eficientes y seguras que reducen emisiones, mejoran el consumo energético y elevan la dignidad del entorno doméstico.
- Créditos accesibles y relevantes. Con montos de hasta S/ 7,000, las familias acceden a bienes de alto impacto sin comprometer su economía. El modelo genera encadenamientos económicos con más de 44 aliados comerciales.
- Autonomía económica de las mujeres. El 64% de los créditos están a nombre de mujeres, reflejando protagonismo económico y equidad de género, alineado con valores de empatía, inclusión y solidaridad.
- Crecimiento del programa. De 2022 a mayo de 2025, Brilla movilizó más de S/ 72.8 millones. El crecimiento sostenido valida su sostenibilidad financiera y operativa.
- Reincidencia y confianza. El 40% de los clientes accedió a más de un crédito, evidenciando confianza, utilidad y conocimiento financiero replicable.
- Alcance social y geográfico. Brilla impacta a familias de estratos bajo, medio bajo y medio en La Libertad, Lambayeque, Áncash, Cajamarca y Piura, donde opera Quavii, empresa distribuidora de Promigas Perú.
LOGROS ALCANZADOS
- Más de S/72.8 millones colocados en créditos entre 2022 y mayo de 2025, sin requerir historial bancario.
- 45.6 mil familias beneficiadas, integradas al sistema financiero a través de un modelo inclusivo y accesible.
- 64% de los créditos otorgados a mujeres y 49% a personas mayores de 50 años, fortaleciendo la equidad y la autonomía económica.
- 92% de los créditos destinados a bienes esenciales: gasodomésticos, construcción, salud y tecnología.
- 44 aliados comerciales activos, que dinamizan economías locales en zonas con alta informalidad y baja bancarización.
- • Modelo autosostenible, escalable y de alto impacto social, que transforma energía en bienestar.
Leave A Comment