CHILCA EMPRENDE

PROYECTO GANADOR: CHILCA EMPRENDE

EMPRESA: KALLPA  GENERACIÓN S.A.

CATEGORÍA: Energía

REGIÓN: Lima

RESUMEN EJECUTIVO

Desde 2022, Kallpa Generación S.A. ejecuta el programa “Chilca Emprende”, una iniciativa  de fortalecimiento de capacidades productivas que busca promover el desarrollo económico  local a través del emprendimiento sostenible en el distrito de Chilca. La intervención parte de  un diagnóstico territorial que evidencia brechas estructurales en inclusión económica,  informalidad y subempleo, especialmente en mujeres y jóvenes. 

El programa brinda formación en competencias clave mediante talleres como Emprendedores  Chilcanos y Gestión de Pequeños Negocios, estructurados en dos módulos. El primer módulo  aborda el desarrollo personal, liderazgo y autoestima emprendedora; el segundo se enfoca en  la formulación de planes de negocio, estrategias de marketing, costos, acceso a financiamiento  y procesos de formalización. Esta capacitación se complementa con acompañamiento técnico  individual y asistencia en trámites ante SUNARP, SUNAT y plataformas digitales. 

Como resultado, se consolidó un portafolio de 15 emprendimientos liderados principalmente  por mujeres, los cuales fueron visibilizados en la Feria Emprendedora Kallpa 2024, un espacio  de exhibición y comercialización que promueve el consumo local, el networking empresarial y  la articulación con la cadena de valor de la empresa. Esta feria logró movilizar más de 1,000  visitantes y fortalecer la confianza de los emprendedores en un entorno competitivo. 

“Chilca Emprende” genera valor compartido al articular el desarrollo comunitario con los  objetivos estratégicos de Kallpa. El proyecto es sostenible institucionalmente, escalable a otras  zonas de influencia directa, y alineado con los ODS 3, 4, 6, 9, 13 y 17. Demuestra impacto

SÍNTESIS

Desde 2022, Kallpa Generación S.A. impulsa el desarrollo económico y social del distrito de  Chilca mediante el programa “Chilca Emprende”, una iniciativa orientada a fortalecer el  ecosistema emprendedor local con enfoque en sostenibilidad, formalización e inclusión  productiva. A través de los talleres Emprendedores Chilcanos (2021–2023) y Gestión de  Pequeños Negocios (2023), se han brindado herramientas de gestión, contabilidad, marketing  digital y uso de plataformas como SUNAT y redes sociales, dirigidas a potenciar la  competitividad de negocios emergentes. 

Gracias al acompañamiento técnico especializado y al capital semilla otorgado por la empresa,  se consolidaron 15 emprendimientos formales y sostenibles, de los cuales varios se integraron  como proveedores de Kallpa y sus contratistas, fortaleciendo encadenamientos productivos  locales. En 2024, se desarrolló la primera Feria Emprendedora Kallpa, espacio de visibilidad y  articulación comercial que promueve el consumo responsable, el networking y el desarrollo  territorial. 

El proyecto se alinea con los ODS 3, 4, 6, 9, 13 y 17, y responde a criterios ESG al integrar  inclusión económica, equidad de género, sostenibilidad ambiental y alianzas estratégicas.  Contribuye al ODS 3 al promover bienestar emocional a través de autonomía económica; al  ODS 4 mediante acceso a educación empresarial de calidad; al ODS 6 al impulsar buenas  prácticas de salubridad en negocios formales; al ODS 9 al fomentar microindustrias  innovadoras; al ODS 13 al reducir emisiones mediante la priorización de proveedores locales;  y al ODS 17 al consolidar alianzas público-privadas y comunitarias. 

“Chilca Emprende” es un modelo de valor compartido, sostenible y replicable, que articula el  propósito empresarial con las necesidades del territorio, generando empleo, autonomía,  innovación y cohesión social. Representa un caso concreto de cómo una estrategia corporativa  puede convertirse en un motor de transformación positiva para las comunidades donde  operamos.

RESULTADOS

La iniciativa de Kallpa en el distrito de Chilca logró cumplir con los objetivos planteados,  generando impactos sostenibles y medibles en la comunidad. A través de la implementación  de talleres formativos, asistencia técnica y la entrega de capital semilla, se fortalecieron las  capacidades emprendedoras de 105 personas, principalmente mujeres y jóvenes,  promoviendo su inclusión económica, la formalización de sus negocios y su autonomía  financiera. 

El proyecto permitió la creación y consolidación de 15 emprendimientos sostenibles, que hoy  operan formalmente y generan empleo local. Ocho de estos negocios han sido integrados  como proveedores en la cadena de valor de Kallpa y empresas contratistas, marcando un hito  en la articulación comercial entre empresa y comunidad. Además, con la realización de la Feria  Emprendedora Kallpa en 2024, los emprendedores lograron visibilizar sus productos y  establecer contactos comerciales con otros actores públicos y privados. 

Los cambios más destacados incluyen el incremento de ingresos en los negocios beneficiarios,  la formalización tributaria de emprendimientos que antes operaban en la informalidad, la  generación de empleo directo y la reducción de emisiones asociadas al transporte, al priorizar  proveedores locales. 

La población beneficiaria directa está compuesta por 105 personas del distrito de Chilca,  provincia de Cañete, región Lima. Se trata en su mayoría de mujeres de entre 25 y 50 años,  con bajos niveles de acceso previo a educación técnica y escasa participación en redes  económicas locales. Indirectamente, el proyecto ha beneficiado a más de 1000 personas, entre  familiares, trabajadores y consumidores locales. 

La actividad ha contribuido significativamente al desarrollo económico local, a la inclusión  social y a la creación de valor compartido, promoviendo una relación sostenible y equitativa  entre la empresa y la comunidad.

LOGROS ALCANZADOS

Se fortalecieron las capacidades de 105 emprendedores, principalmente mujeres,  promoviendo su autonomía económica y liderazgo. El proyecto generó empleo digno, inclusión  financiera y negocios formalizados, con ocho emprendimientos integrados a la cadena de valor  de Kallpa. La Feria Emprendedora Kallpa visibilizó sus logros, fomentando orgullo local y  consumo responsable. La intervención mejoró el bienestar emocional, la autoestima y la  participación en la economía local. Además, transformó la percepción del emprendimiento  como motor de desarrollo, consolidando un ecosistema empresarial inclusivo y sostenible en  Chilca.

 

2025-08-27T08:54:11-05:00

Leave A Comment