Club de Operadores de Equipo Pesado, de Ferreycorp S.A.A.

PROYECTO: Club de Operadores de Equipo Pesado

EMPRESA: Ferreycorp S.A.A.

CATEGORÍA: Proveedores

REGIÓN: Perú

 

RESUMEN EJECUTIVO

El Club de Operadores de Maquinaria Pesada es una iniciativa de responsabilidad social impulsada por Ferreycorp y sus empresas Ferreyros, Unimaq, Orvisa y Gentrac, que desde 2012 promueve la formación técnica, la profesionalización y el reconocimiento de operadores a nivel nacional. A través de charlas virtuales, seminarios presenciales y concursos técnicos, brinda capacitación gratuita, descentralizada e inclusiva a más de 57 000 operadores, fortaleciendo su empleabilidad, la seguridad operativa y la autoestima profesional. Este proyecto responde a desafíos estructurales del país, como la escasa valorización del talento técnico, las brechas en educación especializada y la necesidad de fortalecer cadenas productivas estratégicas como la minería, la construcción y la agroindustria. 

La innovación se refleja en su enfoque multicanal (presencial, digital y a través de redes sociales), que incluye el uso de plataformas como TikTok y YouTube para ampliar el alcance y la interacción con sus públicos. Asimismo, articula con actores clave como Tecsup, SENATI y OperApp, una plataforma que conecta a operadores capacitados con oportunidades laborales reales. La sostenibilidad del proyecto está asegurada gracias al respaldo técnico, institucional y financiero de Ferreycorp, así como por una comunidad activa que continúa creciendo año tras año. 

El Club no solo transforma vidas individuales, sino que también genera valor compartido para las industrias del país, demostrando que la formación técnica de calidad puede ser un motor clave para el desarrollo económico, la equidad social y la competitividad productiva del Perú. Cumple con los criterios de evaluación al reducir brechas educativas y económicas, promover alianzas, y crear un impacto sostenible, ético y replicable en el ecosistema minero-energético nacional.

 

SÍNTESIS

Dentro del pilar de desarrollo del Club de Operadores de Maquinaria Pesada, se promueve la formación técnica mediante la difusión de conocimientos sobre maquinarias usadas a nivel nacional, buenas prácticas laborales y de seguridad, así como actualizaciones sobre nuevas tecnologías del sector. Estos conocimientos son altamente valorados por las industrias extractivas y de infraestructura, y su difusión responde a la necesidad de fortalecer capacidades técnicas clave en el país. El Club tiene un enfoque descentralizado e inclusivo, dirigido a operadores de todos los rincones del Perú, lo que permite democratizar el acceso a la información técnica y generar oportunidades educativas más equitativas en el sector.

El proyecto impacta directamente en los ODS 4, al promover una educación técnica de calidad. En el ámbito ESG, fortalece el componente social, empoderando a trabajadores mediante la capacitación y la certificación de competencias, y promoviendo la inclusión. Un ejemplo claro es la organización del concurso nacional “El mejor operador de equipo pesado del Perú”, que reconoce el talento técnico, ofrece becas, certificaciones a nombre del Estado y clasificación a competencias internacionales. 

La participación activa de mujeres en este concurso, como el caso de Fiorella Amézquita (primera instructora mujer en operación de maquinaria en Ferreyros), evidencia el compromiso del Club con la equidad de género y el fortalecimiento cultural positivo, otro de los criterios del concurso. De este modo, el proyecto contribuye a cerrar brechas educativas, económicas y de género, generando un impacto sostenible y replicable en el sector.

 

RESULTADOS

El club de operadores logró alcanzar los objetivos esperados a través de su compromiso, enfoque estratégico, dedicación y colaboración activa de sus miembros y socios clave. Para lograr ello, se desarrolló e implementó programas de capacitación especializada virtuales y presenciales, talleres y charlas gratuitos vía Facebook. Estos programas mejoran las habilidades técnicas y la comprensión de las prácticas seguras, contribuyendo a un mayor rendimiento, seguridad y crecimiento profesional del operador. Es así que, hasta la actualidad, el Club ha logrado desarrollar más de 218 talleres y seminarios presenciales realizados en 12 ciudades del país, y más de 233 charlas virtuales, logrando así impactar a más de 36000 operadores provenientes de todas las regiones del Perú. 

En el 2025 se realizó la sexta edición del concurso “ El mejor operador de equipo pesado del Perú”. En estas seis ediciones se ha logrado una participación de más de 12700 operadores y operadoras de todo el país. A Continuación mencionamos algunos ejemplos de operadores destacados del concurso: 

  • Guillermo Allpoc Muñoz, 2019: Proveniente del departamento de Junín, dejó en alto nuestro país al ubicarse en el tercer lugar del Concurso Regional de Operadores Caterpillar en el que compitió con los mejores exponentes de América Latina. Además fue reconocido como el mejor operador de tractores de cadena de esta categoría.
  • Elsa Fiorella Amézquita Vera, 2022: Proveniente de Arequipa, logró ser la cuarta finalista del concurso nacional, logrando así pisar fuerte y dejando en alto la representación femenina en el apasionante mundo de la operación de maquinaria pesada. 
  • Nelson Cristóbal Flores Ochoa, 2025: Proveniente de Arequipa, logró convertirse en el ganador del sexto Concurso “El Mejor Operador de Equipo Pesado”. A pesar de su daltonismo, una condición que le había dificultado postular y acceder a mejores oportunidades laborales, su excepcional rendimiento y talento demostrado en la etapa nacional le permitieron hacer historia. Luego de su participación, se incorporó como Instructor de Operadores en Tecsup Arequipa, marcando un precedente y abriendo camino para la inclusión en el sector. 

LOGROS ALCANZADOS

El Club de Operadores ha registrado más de 27 370 miembros a nivel nacional y cuenta con una comunidad digital de 94 000 seguidores en Facebook. Entre 2020 y 2025, se dictaron 233 charlas virtuales con 36 394 espectadores, alcanzando un 99 % de satisfacción y 100 % de utilidad percibida. Se han realizado 218 seminarios presenciales en 12 ciudades, con 8014 asistentes. En seis ediciones del concurso nacional participaron más de 12 700 operadores, incluyendo a 2 mujeres en el top 10 de la última edición. Además, nuestros finalistas destacaron en concursos internacionales Caterpillar, ubicándose entre los top 2 y 6 de América Latina.

 

2025-08-29T12:49:42-05:00

Leave A Comment