Conectando con el deporte: Impactando Vidas

PROYECTO SEGUNDO LUGAR: Conectando con el deporte: Impactando Vidas

EMPRESA: Luz del Sur S.A.A.

CATEGORÍA: Energía

REGIÓN: Lima

RESUMEN EJECUTIVO

El programa Conectando con el Deporte: Impactando Vidas es una iniciativa de Luz del Sur,  en alianza estratégica con la Asociación Mónica Liyau, que desde 2016 promueve el  desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes a través de la práctica del tenis de mesa  en escuelas públicas de zonas vulnerables. A través del deporte, el programa busca  prevenir conductas de riesgo, fomentar hábitos saludables, fortalecer habilidades  socioemocionales y desarrollar competencias para la vida. 

Desde su inicio, se han instalado mesas de concreto en instituciones educativas de Lima  Metropolitana (San Juan de Miraflores, Santa Anita y La Victoria), beneficiando  directamente a más de 3,600 estudiantes en 2024 y a un universo de 150,000 niños y  jóvenes impactados a lo largo de los años por las diversas actividades asociadas.

Además del entrenamiento deportivo, el programa incluye talleres de nutrición, fisiología,  psicología deportiva y habilidades blandas. Como resultado, algunos jóvenes talentos han  accedido a entrenamientos internacionales y competencias en centros de alto  rendimiento. 

El programa cuenta con seguimiento permanente a través de mediciones de desempeño  físico y socioemocional. A nivel físico, 65% ha desarrollado flexibilidad y movimientos más  ágiles. A nivel socioemocional, uno de cada cuatro ha desarrollado habilidades sólidas para  manejar sus emociones y empatizar con los demás. Además, el 93.3% de los estudiantes  (38.7% con conocimiento alto y 54.6% con conocimiento medio) demuestra un nivel  satisfactorio en la comprensión de los derechos del niño. Esto refleja el impacto de los  talleres enfocados en valores como empatía, respeto y responsabilidad. 

Este proyecto refleja el compromiso de Luz del Sur con el desarrollo sostenible de sus  zonas de influencia, articulando esfuerzos del sector privado, organizaciones sociales y las  comunidades educativas.

SÍNTESIS

En Luz del Sur integramos nuestra estrategia de sostenibilidad en toda nuestra  cadena de valor, a través de nuestros 3 pilares: Gobernanza, gestión ambiental y  social, reafirmando nuestro compromiso ético con el medioambiente, la sociedad y  todos nuestros stakeholders. 

La iniciativa “Conectando con el deporte”, impulsada por Luz del Sur en alianza  con la Asociación “Impactando Vidas”, contribuye directamente a varios Objetivos  de Desarrollo Sostenible (ODS). A través del tenis de mesa, se promueve la  actividad física y emocional de más de 3,600 escolares en situación de  vulnerabilidad, impactando el ODS 3 (Salud y Bienestar). Los talleres psicológicos  y nutricionales complementan esta propuesta, fomentando hábitos saludables y el  desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes.

Además, el proyecto se alinea con el ODS 4 (Educación de calidad), al brindar  oportunidades formativas fuera del aula que refuerzan habilidades sociales y  emocionales, necesarias para el crecimiento personal. Este enfoque permite a los  escolares acceder a una educación más inclusiva y equitativa, especialmente en  contextos donde el acceso a actividades recreativas es limitado. También destaca  el ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos), al surgir de una colaboración  efectiva entre el sector privado y una organización de la sociedad civil,  demostrando cómo las alianzas estratégicas pueden generar un impacto sostenible  en las comunidades. 

En cuanto a los lineamientos ASG, la iniciativa resalta en el componente social, al  generar un entorno seguro y motivador que fortalece la inclusión y el bienestar  infantil. En el eje de gobernanza, Luz del Sur demuestra un compromiso sólido con  la responsabilidad social y el desarrollo sostenible, mediante una gestión  transparente y un enfoque orientado a resultados medibles. De esta manera, la  empresa reafirma su rol como agente de cambio, alineando su estrategia  empresarial con los principios de sostenibilidad y contribuyendo activamente al  desarrollo del país.

RESULTADOS

Durante 2024, el proyecto ha obtenido los siguientes resultados: 3,600 beneficiarios de la infraestructura implementada. 

  • 1176 beneficiarios de talleres deportivos.
  • 291 beneficiarios de talleres psicológicos y nutricionales.

LOGROS ALCANZADOS

  • 2016-2024: 150,000 beneficiarios.
  • 2024:

o 3,600 estudiantes que tienen la posibilidad de practicar tenis de mesa en  sus instituciones educativas de manera segura y gratuita. 

o El 25.3% de los estudiantes alcanzó un nivel alto, demostrando que uno de  cada cuatro ha desarrollado habilidades sólidas para manejar sus  emociones y empatizar con los demás. 

o El 93.3% de los estudiantes (38.7% con conocimiento alto y 54.6% con  conocimiento medio) demuestra un nivel satisfactorio en la comprensión  de los derechos del niño. Esto refleja el impacto de los talleres enfocados  en valores como empatía, respeto y responsabilidad. 

o 65% ha desarrollado flexibilidad y movimientos más ágiles.

Segundo lugar Conectando con el deporte Impactando Vidas de Luz del Sur S.A.A.

2025-08-27T09:05:29-05:00

Leave A Comment