Construcción modular con ladrillos ecológicos lego hechos con residuos de construcción y relaves mineros, de Draco’s Sur América E.I.R.L

PROYECTO: Construcción modular con ladrillos ecológicos lego hechos con residuos de construcción y  relaves mineros

EMPRESA: Draco’s Sur América E.I.R.L

CATEGORÍA: Proveedores

REGIÓN: Cajamarca

 

RESUMEN EJECUTIVO

El proyecto de Construcción modular con ladrillos ecológicos lego hechos con residuos de  construcción y relaves mineros, busca ofrecer soluciones de vivienda accesibles y eficientes  para familias peruanas. A través de un sistema de construcción modular a bajo costo, se  construyen viviendas térmicas, antisísmicas y sostenibles, que son un 40% más baratas y un  20% más rápidas de construir que los métodos tradicionales. Este enfoque no solo aborda la  crisis de vivienda en Perú, sino que también cumple con los ODS 3, 4, 6, 9, 13 y 17,  alineándose con los criterios de evaluación del concurso al promover la inclusión social, la  sostenibilidad y la innovación en la construcción.

 

SÍNTESIS

El proyecto impacta en los ODS al proporcionar  viviendas seguras y asequibles (ODS 1), promover la educación y capacitación en construcción  sostenible (ODS 4), y garantizar la gestión sostenible del agua (ODS 6). Además, fomenta la  innovación en la industria de la construcción (ODS 9) y contribuye a la acción climática (ODS  13) mediante el uso de materiales ecológicos. La actividad también establece alianzas  inclusivas (ODS 17) para asegurar el éxito del proyecto.

 

RESULTADOS

El proyecto de Construcción modular con ladrillos ecológicos lego hechos con residuos de  construcción y relaves mineros, logró alcanzar sus objetivos esperados al proporcionar a 53 familias en la región de Cajamarca, Perú, la oportunidad de establecer sus propias fábricas de  ladrillos ecológicos, equipadas con maquinaria moderna. Esto no solo les permitió generar  ingresos a través de la producción de materiales de construcción, sino que también fomentó la  autosuficiencia y el desarrollo económico local. Además, se realizaron 15 construcciones,  incluyendo viviendas, iglesias, galpones y pavimentaciones, que se beneficiaron de la calidad y  sostenibilidad de los ladrillos producidos. 

El uso de ladrillos ecológicos eliminó la necesidad de hornos y cocción, logrando una reducción  del 70% en las emisiones de CO2 en comparación con ladrillos convencionales, que generan  aproximadamente 300 kg de CO2 por millar. Asimismo, el proceso de producción de estos  ladrillos utiliza solo 80 litros de agua por millar, lo que representa una reducción del 73% en el  consumo de agua en comparación con las ladrilleras tradicionales. 

La población beneficiaria, compuesta por familias de bajos ingresos, ha mejorado sus  condiciones de vida al tener acceso a viviendas seguras y adecuadas, además de contribuir al  desarrollo de su comunidad al ofrecer materiales de construcción sostenibles. En resumen, el  proyecto no solo ha proporcionado soluciones habitacionales, sino que también ha empoderado  a las familias beneficiarias, mejorando su calidad de vida y fortaleciendo la economía local.

 

LOGROS ALCANZADOS

Se lograron importantes hitos, incluyendo la reducción del 70% en  emisiones de CO2, la mejora en la calidad de vida de 53 familias y la implementación de 15  construcciones. Además, se establecieron alianzas con instituciones educativas para promover  la sostenibilidad en la construcción.

 

2025-08-29T12:28:25-05:00

Leave A Comment