PROYECTO: Delfos: Inteligencia social que contribuye a la sostenibilidad empresarial
EMPRESA: Social Capital Group
CATEGORÍA: Proveedores
REGIÓN: Regiones de Sierra y Selva del Perú
RESUMEN EJECUTIVO
Delfos One Social Focus es una innovación tecnológica desarrollada por Social Capital Group (SCG) en Perú desde 2014. Durante su primera etapa (2014–2022), Delfos representó una innovación disruptiva, al transformar el enfoque de trabajo tanto de los relacionistas comunitarios como de las áreas de gestión social. Para los equipos de campo, la herramienta permitió documentar, analizar y dar trazabilidad en tiempo real a interacciones, compromisos, reclamos, solicitudes y percepciones sociales. Para las áreas de gestión social, significó el fortalecimiento de su rol dentro de la empresa, pasando de una función operativa a una participación estratégica en la planificación corporativa. A partir de 2023, el sistema evolucionó como una innovación continua, incorporando funcionalidades como dashboards ejecutivos y georreferenciación con ArcGIS Online, lo que permitió una gestión social más contextualizada, predictiva y basada en evidencia. Delfos ha generado resultados en tres niveles:
- Output: empoderamiento de los equipos de relaciones comunitarias mediante una herramienta digital multiplataforma, que mejora la planificación y el registro sistemático de stakeholders, interacciones, compromisos, solicitudes y reclamos.
- Outcome: las empresas que implementan Delfos han fortalecido la trazabilidad de compromisos y reducido hasta en un 40 % los tiempos de atención, promoviendo relaciones más transparentes, predecibles y eficaces con las comunidades, han reducido la incidencia de conflictos sociales.
- Impacto: se ha contribuido a la sostenibilidad corporativa, el cumplimiento de estándares internacionales (IFC, ICMM, Principios del Ecuador) y el componente Social (S) del estándar ESG.
Delfos se alinea con los ODS 9, 10, 16 y 17, al aportar tecnología, cerrar brechas informativas, fortalecer instituciones y facilitar alianzas multiactor. Con 66 proyectos ejecutados y más de 300 comunidades beneficiadas indirectamente, Delfos se consolida como una herramienta escalable, adaptable y clave para construir sostenibilidad y legitimidad social en territorios complejos.
SÍNTESIS
Desde el año 2014, Social Capital Group (en adelante, SCG) ha venido desarrollando Delfos , un sistema de información web con enfoque iterativo e incremental diseñado para fortalecer la gestión social en todo tipo de proyectos, especialmente de gran minería, energía e infraestructura pública. En su primera etapa (2014–2022), Delfos buscó identificar y monitorear a los actores sociales de una determinada área de influencia, documentar interacciones, solicitudes, compromisos pactados y gestionar reclamos con mayor eficiencia, al organizar información sobre percepciones comunitarias. Esta primera versión brindó recursos clave para la toma de decisiones informadas, transformando de forma disruptiva el trabajo de los relacionistas comunitarios e instaurando un nuevo enfoque de gestión social basado en evidencia, prevención y análisis territorial.
En su segunda etapa (2023 a la fecha), Delfos fue perfeccionado específicamente en la mejora de la trazabilidad de los compromisos sociales. Además, fortaleció la cadena de valor de la gestión social, incidiendo en los indicadores y resultados a ser presentados a la alta gerencia a través de la incorporación de dashboards y reportes ejecutivos. En 2025, se han integrado geo portales mediante ArcGIS Online y ortomosaicos de drones, lo que ha permitido visualizar espacialmente a los stakeholders, compromisos y reclamos, habilitando un análisis territorial en tiempo real y una gestión social más proactiva y contextualizada.
Delfos ha evolucionado como una innovación continua, posicionándose como una herramienta alineada a los ODS, al incorporar tecnología (ODS 9), cerrar brechas informativas (ODS 10), fortalecer instituciones eficaces (ODS 16) y facilitar alianzas sostenibles (ODS 17). También responde al criterio Social (S) del estándar ESG, al promover derechos humanos, participación, trazabilidad y atención verificable. Estos atributos refuerzan la legitimidad institucional, mejoran la reputación corporativa y permiten una operación sostenible, generando confianza y previniendo conflictos desde etapas tempranas.
RESULTADOS
La implementación de Delfos en más de 66 proyectos de minería, energía e infraestructura ha generado una cadena de resultados concretos, sostenibles y escalables.
Resultados de corto plazo (Output):
Delfos transformó la dinámica operativa de los equipos de relaciones comunitarias al proporcionar una herramienta digital, intuitiva y multiplataforma que permite registrar y sistematizar en tiempo real interacciones con actores sociales, compromisos asumidos, reclamos y visitas realizadas en campo. Esta capacidad ha fortalecido la planificación operativa, permitiendo identificar tempranamente focos de tensión social y diseñar estrategias diferenciadas de relacionamiento con actores clasificados según su nivel de poder, influencia e incidencia territorial.
Resultados de mediano plazo (Outcome):
Las empresas usuarias fortalecieron significativamente su capacidad de respuesta al centralizar datos sensibles, gestionar compromisos y reclamos con trazabilidad total, y alinear su gestión social a procedimientos internos y marcos normativos específicos. Esto se tradujo en una reducción de hasta el 40 % en los tiempos promedio de atención, un incremento notable en la atención a reclamos (100%) y en el registro y monitoreo de compromisos sociales/ solicitudes (31% cumplidos y 69% en proceso de ejecución o evaluación). Estos resultados muestran un viraje hacia una gestión preventiva basada en evidencia. Como resultado, se consolidaron relaciones más transparentes, predecibles y legítimas con comunidades rurales, urbanas e indígenas en Perú y otros países de América Latina. Estos resultados han aportado a la reducción de la incidencia de conflictos sociales contribuyendo con la paz social.
Resultados de largo plazo (Impacto):
Delfos ha alineado la gestión social de sus empresas usuarias con estándares internacionales como los Principios del Ecuador, IFC y el ICMM, facilitando procesos de auditoría externa (BID, entes gubernamentales), certificaciones alineadas a marcos de sostenibilidad social y el logro de indicadores estratégicos. Esta transformación ha fortalecido la reputación corporativa, consolidado la legitimidad social y sostenido operaciones en contextos de alta sensibilidad. Se estima que más de 300 comunidades han sido beneficiadas indirectamente, al fortalecerse el clima social mediante decisiones oportunas, trazables y sostenidas por una lógica de gobernanza multiactor basada en datos.
LOGROS ALCANZADOS
Delfos One Social Focus ha transformado la gestión social en proyectos de minería, energía e infraestructura mediante una herramienta digital que centraliza información clave, mejora la trazabilidad y permite análisis territorial en tiempo real. Ha sido implementado en 66 proyectos, beneficiando indirectamente a más de 300 comunidades. Se han registrado más de 53,001 stakeholders, 2,096 reclamos y 212,816 interacciones con trazabilidad completa. Ha reducido en 40 % los tiempos de atención y fortalecido relaciones con comunidades. Delfos se alinea con estándares internacionales como IFC, ICMM y BID, y contribuye a los ODS 9, 10, 16, 17 y al componente Social (S) del ESG.
Leave A Comment