“Illa Kallpa” Programa de uso de Energías Renovables, de Kallpa  Generación S.A. 

PROYECTO: “Illa Kallpa” Programa de uso de Energías Renovables

EMPRESA: Kallpa  Generación S.A. 

CATEGORÍA: Energía

REGIÓN: Lima

 

RESUMEN EJECUTIVO

Desde 2022, Kallpa Generación impulsa el programa ILLA KALLPA – Programa de Uso de  Energías Renovables, una iniciativa postulante a la categoría Energía del Concurso Premios  ProActivo 2025. El programa se desarrolla en el distrito de Chilca, provincia de Cañete, y  promueve la instalación de sistemas solares en zonas estratégicas, con el objetivo de  fortalecer la sostenibilidad ambiental, la inclusión social y el desarrollo económico local  mediante el acceso a fuentes de energía sostenible. 

Hasta la fecha, se han implementado soluciones solares en espacios comunitarios como el  comedor popular del A.H. Olof Palme —uno de los primeros en abastecerse con energía  limpia en la provincia—, así como luminarias solares en la Compañía de Bomberos de  Chilca, el Sindicato de Trabajadores de Construcción Civil, el Complejo Parroquial Las  Salinas, las casetas de turismo de la municipalidad distrital y un emprendimiento de  crianza de cuyes, convirtiéndolo en el primer negocio del distrito en operar con energía  renovable. 

Estas intervenciones generan impactos concretos: reducción de costos operativos, mejora de  infraestructura social, acceso equitativo a energía sostenible y fortalecimiento del tejido  comunitario.

La economía local mediante la contratación de proveedores y  técnicos de Chilca para la instalación y mantenimiento de los sistemas. Se alinea con diversos  Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente el ODS 7 (energía asequible y no  contaminante), impulsando el acceso a servicios básicos, el cuidado ambiental y la resiliencia  comunitaria. 

Actualmente, se viene implementando la primera estación de carga solar comunitaria,  donde los vecinos podrán cargar celulares, tablets y audífonos de forma gratuita con energía  limpia. 

ILLA KALLPA destaca por su innovación, escalabilidad y alto impacto ambiental, social y  económico, posicionando a Chilca como una comunidad moderna y sostenible.

 

SÍNTESIS

El programa ILLA KALLPA – Programa de Uso de Energías Renovables, impulsado por  Kallpa desde 2022 en el distrito de Chilca, busca democratizar el acceso a energía limpia  mediante la instalación de sistemas solares en espacios comunitarios clave. Esta iniciativa  fortalece la sostenibilidad, la inclusión social y el desarrollo económico, alineándose con los  Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los principios ESG (ambientales, sociales y de  gobernanza). 

El programa impacta directamente en el ODS 7 (Energía asequible y no contaminante), al  garantizar el acceso a energía limpia y confiable en zonas con infraestructura limitada.  También aporta al ODS 3 (Salud y bienestar), al reducir la contaminación del aire y mejorar las  condiciones de vida. Contribuye al ODS 4 (Educación de calidad), al permitir el funcionamiento  de centros comunitarios donde se dictan talleres y actividades formativas. Aunque el proyecto  no se centra específicamente en el ODS 6 (Agua limpia y saneamiento), su enfoque sostenible  promueve un uso responsable de los recursos naturales. 

La incorporación de tecnología renovable en infraestructuras locales impulsa el ODS 9 (Industria, innovación e infraestructura) y fortalece la economía local mediante la contratación  de proveedores y técnicos del distrito. Además, al reducir la huella de carbono, el programa  contribuye activamente al ODS 13 (Acción por el clima). El ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos) se manifiesta en la cooperación entre empresa privada, organizaciones sociales y  comunidad. 

ILLA KALLPA cumple con los lineamientos ESG al integrar prácticas ambientales  responsables, generar valor social inclusivo y operar con transparencia. Su enfoque innovador,  replicable y de alto impacto posiciona a Chilca como un referente de modernidad, resiliencia  y sostenibilidad.

 

RESULTADOS

El programa ILLA KALLPA – Programa de Uso de Energías Renovables logró cumplir  satisfactoriamente los objetivos planteados al brindar acceso a energía limpia, segura y  sostenible en espacios comunitarios estratégicos del distrito de Chilca, provincia de Cañete,  región Lima. La intervención permitió superar limitaciones al acceso a la energía, generando  mejoras tangibles en la calidad de vida de la población.

Gracias a la instalación de sistemas solares fotovoltaicos y luminarias solares, se energizan e  iluminaron seis espacios representativos: un comedor popular, un emprendimiento productivo,  la Compañía de Bomberos, un sindicato de trabajadores, un complejo parroquial y un área  comunal (casetas de turismo de la Municipalidad Distrital de Chilca). Estos espacios ahora  cuentan con iluminación continua, reducción de costos operativos y condiciones adecuadas  para el desarrollo de actividades sociales, educativas, productivas y recreativas. 

El programa benefició directamente a más de 2,000 personas, entre ellas familias de bajos  ingresos, adultos mayores, mujeres líderes de comedores, niños y jóvenes participantes en  talleres comunitarios, y agremiados sindicales. También generó un impacto positivo indirecto  en cientos de vecinos que utilizan regularmente los espacios mejorados. 

Entre los principales cambios observados se destacan: mayor disponibilidad horaria de los  locales, mejoras en seguridad e higiene, reactivación de actividades comunitarias y educativas,  reducción de gastos en electricidad, y fortalecimiento del sentido de pertenencia y la  organización local. 

Asimismo, se generaron 20 empleos directos mediante la contratación de técnicos y  proveedores locales para la instalación y mantenimiento de los sistemas, dinamizando la  economía del distrito. La planificación participativa y el acompañamiento técnico han  garantizado el funcionamiento adecuado de las instalaciones, mientras que las acciones  proyectadas —como la estación de carga solar y la electrificación de casetas turísticas—  amplían la proyección e impacto del programa a largo plazo. 

ILLA KALLPA se consolida como un modelo de desarrollo local sostenible, escalable y  replicable.

 

LOGROS ALCANZADOS

El programa ILLA KALLPA permitió la instalación de sistemas solares en seis espacios  comunitarios del distrito de Chilca, beneficiando directamente a más de 2,000 personas.  Como resultado, se logró una reducción del 90 % en los costos operativos, se extendieron  los horarios de funcionamiento de los locales y se reactivaron actividades sociales, educativas  y productivas. Además, se generaron 20 empleos directos mediante la contratación de mano  de obra local para la instalación y mantenimiento de los sistemas. 

La comunidad participó activamente en las etapas de socialización, implementación y cuidado  de los sistemas, lo que ha sido clave para garantizar la sostenibilidad del proyecto en el tiempo.  Actualmente, se proyectan nuevas intervenciones de uso público, como la estación de carga  solar comunitaria y la ampliación del sistema en espacios turísticos.

 

2025-08-29T11:32:40-05:00

Leave A Comment