PROYECTO: Instalación de Raincoat para Prevención de la generación de Aguas Ácidas en DD2
EMPRESA: Minera La Arena S.A.
CATEGORÍA: Mediana Minería
REGIÓN: La Libertad
RESUMEN EJECUTIVO
La unidad minera La Arena, operada por Minera La Arena S.A., ejecutó un proyecto de infraestructura preventiva mediante la instalación de un sistema de cobertura tipo raincoat en el botadero DD2, con el objetivo de evitar la generación de aguas ácidas. La intervención abarcó 52 hectáreas y permitió aislar hidráulicamente el material de desmonte del contacto con el agua de lluvia, evitando su infiltración y reduciendo los volúmenes de efluente contaminado.
La estrategia contempló el mantenimiento de bermas perimetrales y la canalización de escorrentías hacia sistemas de captación controlada. Esta solución técnica, de bajo mantenimiento y alta efectividad, generó beneficios económicos sustanciales, con un retorno superior a los USD 9 millones frente a una inversión aproximada de USD 4 millones. Además, redujo significativamente los costos asociados al tratamiento, transporte y neutralización de aguas ácidas.
El proyecto está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 6 (Agua limpia y saneamiento), 9 (Industria, innovación e infraestructura) y 13 (Acción por el clima), al prevenir la contaminación desde su origen, fortalecer la resiliencia de la infraestructura y mitigar riesgos ambientales. Se trata de una solución replicable y escalable, que refuerza el compromiso de la compañía con una minería sostenible y responsable.
SÍNTESIS
La unidad minera La Arena, operada por Minera La Arena S.A., ejecutó un proyecto de infraestructura hídrica preventiva mediante la instalación y mantenimiento de un sistema de cobertura tipo raincoat en el botadero DD2. La intervención abarcó 52 hectáreas en el sector norte del depósito, con el objetivo de captar el agua de lluvia y evitar su infiltración en el material de desmonte, reduciendo así la generación de aguas ácidas.
Este proyecto, iniciado en 2021 y reforzado con acciones de sostenimiento en 2024, incluyó el levantamiento y mantenimiento de bermas perimetrales. La estrategia permitió aislar hidráulicamente grandes superficies de contacto y canalizar el agua pluvial hacia sistemas de recolección controlada.
Como resultado, se logró evitar la generación de volúmenes significativos de agua contaminada, reduciendo los costos de tratamiento y transporte de efluentes.
El impacto económico ha sido sustancial: el proyecto ha generado un retorno superior a los USD 9 millones, superando ampliamente la inversión inicial de aproximadamente USD 4 millones. La intervención está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 6 (Agua limpia y saneamiento), 9 (Industria, innovación e infraestructura) y 13 (Acción por el clima), al prevenir la contaminación hídrica, proteger cuerpos receptores y mitigar riesgos ambientales. La solución es replicable en otras operaciones mineras con condiciones similares de manejo de depósitos de desmonte, y representa una medida efectiva, escalable y sostenible para la gestión proactiva del agua en minería.
RESULTADOS
La implementación del sistema de cobertura raincoat en el botadero DD2 permitió alcanzar plenamente los objetivos propuestos, generando impactos positivos en términos ambientales, económicos y operativos. La instalación de 52 hectáreas de coberturas geosintéticas evitó el contacto directo del agua de lluvia con el material de desmonte, reduciendo drásticamente la generación de aguas ácidas.
Como resultado, se disminuyó significativamente el volumen de efluente contaminado a tratar, lo que redujo la carga hidráulica en las plantas de tratamiento, los costos de transporte y los requerimientos de neutralización química. Esta intervención preventiva permitió un retorno económico superior a los USD 9 millones, en contraste con una inversión aproximada de USD 4 millones, demostrando un caso exitoso de control pasivo de fuentes de contaminación.
Además de sus beneficios económicos, el proyecto permitió fortalecer la resiliencia operativa frente a eventos climáticos extremos, garantizar la estabilidad química del entorno y reducir el riesgo de impactos negativos sobre cuerpos hídricos adyacentes. Se consolidó también una infraestructura de bajo mantenimiento, con capacidad de ser monitoreada y ajustada según el comportamiento hidrológico del sitio.
El proyecto beneficia directamente a los equipos de operaciones, ingeniería y medio ambiente, así como a los operadores del botadero y personal de supervisión —aproximadamente 30 personas—, quienes ahora gestionan un sistema más predecible y sostenible. Indirectamente, contribuye a toda la operación minera La Arena, ubicada en el distrito de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, región La Libertad, al reducir sus pasivos ambientales y mejorar su desempeño hídrico.
Este proyecto refuerza el compromiso de Minera La Arena S.A. con una gestión ambiental responsable y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 6, 9 y 13), mediante soluciones técnicas de alto impacto y replicabilidad en el sector minero.
LOGROS ALCANZADOS
La instalación de 52 hectáreas de cobertura raincoat en el botadero DD2 permitió reducir significativamente la generación de aguas ácidas, evitando el contacto del agua de lluvia con el material de desmonte. Esta acción generó un retorno económico superior a los USD 9 millones, al reducir costos de tratamiento, transporte y disposición de efluentes contaminados. Se fortaleció la infraestructura hídrica preventiva, se mejoró la sostenibilidad ambiental de la operación y se consolidó un sistema replicable y de bajo mantenimiento. El proyecto está alineado con los ODS 6, 9 y 13, y representa una solución técnica eficiente y escalable para el control ambiental en minería.
Leave A Comment