PROYECTO: Mantenimiento Robotizado de Fajas Transportadoras
EMPRESA: Recomaq Hi Tech S.R.L.
CATEGORÍA: Proveedores
REGIÓN: Tacna
RESUMEN EJECUTIVO
El mantenimiento predictivo es clave para la continuidad operativa de las plantas de beneficio, las cuales incluyen sistemas de fajas transportadoras de minerales, que desempeñan un papel fundamental en la eficiencia, seguridad y durabilidad de las operaciones mineras.
Las zonas más críticas de estos sistemas suelen ser los puntos de carga, los rodillos de retorno, las poleas y los sistemas de limpieza. En estos puntos, la acumulación de material debajo de las fajas un problema frecuente en plantas de chancado y lixiviación, lo que puede generar atascos, paradas no programadas y riesgos operativos.
Es por esta razón que se requieren intervenciones eficientes y seguras, por lo que un enfoque integral de mantenimiento preventivo, que combine mantenimiento rutinario y predictivo permite anticipar fallas, reducir tiempos de inactividad y extender la vida útil de los componentes clave del sistema.
En la actualidad, la mayoría de las faenas de mantenimiento debajo de fajas, se realizan manualmente durante las paradas de planta programadas, para evitar riesgos de accidentes en la personas, pero al mismo tiempo generando condiciones de trabajo poco ergonómicas y exigiendo una rápida operación en condiciones difíciles de asegurar resultados.
La utilización de equipos robotizados BROKK de tamaño compacto, alta maniobrabilidad y gran potencia hidráulica permiten realizar limpiezas rápidas y precisas en espacios confinados, manteniendo la zona bajo fajas libre de obstrucciones y manteniendo la planta productiva. Adicionalmente, esta tecnología ha permitido asegurar un entorno operativo más seguro, mejorando las condiciones de trabajo y reduciendo los riesgos de daños físicos al personal.
Con la solución robotizada de BROKK, se ha logrado reducir drásticamente los tiempos necesarios para realizar la limpieza de las fajas, al mismo tiempo que se realiza en cualquier momento del año sin necesidad de parar la planta, ya que ingresan donde una persona no podría.
SÍNTESIS
El proyecto de robotización de mantenimiento debajo de las fajas transportadoras ha sido recibido con mucho entusiasmo en la comunidad minera, ya que con esta innovación se logra incrementar la productividad de los operarios, reducir al mínimo los riegos de accidentes y los tiempos de paradas de planta, que al final repercuten en un menor costo operativo y por lo tanto en una mayor producción anual y mayor margen de utilidad, lo cuál genera mayores canones para las regiones e impuestos para el estado Peruano
RESULTADOS
- SEGURIDAD INDUSTRIAL
Hoy en día los accidentes se han reducido a cero en el personal que realizaba este trabajo. Poblacion aprox 30 personas
- PRODUCTIVIDAD DE OPERACIÓN DE MANTENIMIENTO
Se ha logrado avanzar 8 veces más rápido
- REDUCCION DE TIEMPOS DE INACTIVIDAD PRODUCTIVA
Se ha reducido en 100% el tiempo requerido de parada de planta para esta faena de mantenimiento.
- AHORRO ENERGETICO
Gran ahorro energético al no tener que parar las plantas y reiniciarlas, generando picos eléctricos que aumentan el consumo eléctrico. Asimismo, la mayor productividad de un equipo de mayor capacidad y eficiencia energética, logra con menos energía las labores de remoción de escombros debajo de las fajas.
LOGROS ALCANZADOS
Se logró cambiar de manera permanente la manera como se realiza y programa el mantenimiento de las fajas transportadoras, logrando grandes beneficios en la salud ocupacional, productividad de la planta y ahorro energético.
Adicionalmente, gracias a la versatilidad del equipo BROKK, esto permitirá a los usuarios finales a realizar labores de mantenimiento en otras áreas, logrando los mismos beneficios obtenidos en el mantenimiento de fajas transportadoras.
Leave A Comment