PROYECTO: OperApp
EMPRESA: Ferreycorp S.A.A.
CATEGORÍA: Proveedor
REGIÓN: Perú
RESUMEN EJECUTIVO
Operapp surge como la solución estratégica y definitiva para dinamizar el mercado laboral de maquinaria pesada. Estamos ubicados en los siguientes sectores: Minería, construcción, logística, agropecuaria, industrial. Nos dedicamos a potenciar la empleabilidad de operadores, técnicos, conductores, almaceneros, ayudantes altamente especializados, conectándose de manera eficiente con las oportunidades más relevantes en sectores cruciales para el desarrollo del país. Somos el nexo adecuado entre las empresas y los postulantes.
En un mercado que exige precisión y experticia, Operapp se posiciona como el único portal web y aplicación móvil de empleo en Perú diseñado exclusivamente para el talento operativo. Nuestra propuesta de valor es clara: brindamos a los postulantes una ventana directa a las empresas que buscan cubrir sus necesidades de talento para proyectos y operaciones de gran envergadura. Esto se traduce en una mayor visibilidad para el profesional y un acceso sin precedentes a oportunidades que realmente se ajustan a su perfil y experiencia.
Lo que nos distingue y nos consolida como líderes en este nicho es el respaldo institucional de Ferreycorp. Esto, no solo nos otorga una credibilidad inigualable, sino que también nos permite comprender a profundidad las exigencias y dinámicas del sector, asegurando que cada conexión generada a través de Operapp sea de alto valor y perdurable.
En Operapp, no solo enlazamos currículums con vacantes; construimos puentes entre la demanda de profesionales altamente capacitados y la oferta de talento operativo excepcional. Somos el motor que impulsa la eficiencia y el crecimiento en industrias vitales, garantizando que tanto empresas como trabajadores encuentren en nuestra plataforma el aliado perfecto para alcanzar sus objetivos. Con Operapp, el futuro de la empleabilidad operativa en Perú ya está aquí, es digital y está al alcance de todos los operadores
SÍNTESIS
Operapp es una plataforma digital de empleo gratuita que transforma el acceso al trabajo formal para operadores, técnicos y otros perfiles operativos en el Perú. Impulsada por Ferreycorp, conecta talento calificado con empresas formales de sectores estratégicos como minería, construcción, agroindustria y logística, promoviendo oportunidades reales, dignas y alineadas a la experiencia de los postulantes. Su impacto se centra en el ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico), particularmente en la meta 8.5, al facilitar la inserción laboral formal, reducir la informalidad y garantizar igualdad de condiciones laborales. A través del desarrollo de perfiles detallados, postulaciones digitales y una red de oportunidades verificadas, la plataforma ha beneficiado a más de 46,000 personas desde su lanzamiento, logrando más de 9,000 postulaciones efectivas en 2024. Además, cuenta con un canal de empleabilidad inclusivo, sin importar la ubicación geográfica, contribuyendo a un crecimiento económico más equitativo y sostenible.
El proyecto también se articula con el ODS 4 (Educación de calidad), mediante alianzas con Tecsup, Senati, Cetemin y el Club de Operadores para fomentar la capacitación continua y el desarrollo de nuevas competencias. Asimismo, respalda el ODS 9 al fortalecer industrias mediante talento operativo calificado que impulsa su productividad, eficiencia y formalización. En cuanto al ODS 17, destaca su enfoque colaborativo, articulando actores públicos, privados, educativos y de sociedad civil en favor de un mercado laboral más inclusivo. Desde el enfoque ESG, Operapp genera valor social a través de inclusión y empleabilidad; promueve gobernanza con procesos transparentes y meritocráticos; y aporta al componente ambiental indirectamente, al mejorar el desempeño y uso responsable de recursos humanos en sectores industriales clave. Operapp es una solución sostenible, escalable y transformadora para el futuro laboral del país.
RESULTADOS
La iniciativa OperApp, la bolsa de trabajo digital de Ferreycorp, ha logrado consolidarse como un puente clave entre operadores de maquinaria y las empresas líderes de los sectores productivos del país. El proyecto alcanzó con creces su objetivo principal de promover la empleabilidad y dinamizar el mercado laboral especializado, facilitando la conexión entre la oferta y la demanda de personal calificado a nivel nacional.
El impacto más significativo de OperApp se refleja en su capacidad para generar oportunidades concretas de empleo. Hasta finales de 2024, la plataforma superó los 46,000 postulantes registrados, entre operadores, técnicos y conductores, representando un crecimiento del 25% en comparación con el año anterior. Este ecosistema digital, que agrupa a más de 1,100 empresas, ha facilitado la publicación de miles de ofertas laborales, agilizando los procesos de reclutamiento y selección. Un cambio favorable atribuible a OperApp es la visibilización del talento femenino en un sector tradicionalmente masculino, promoviendo la equidad de género al destacar las competencias de operadoras a nivel nacional.
La población beneficiaria directa de OperApp está constituida por operadores, técnicos y conductores de maquinaria pesada, liviana y agrícola en todo el territorio peruano. Se trata de un grupo laboral con habilidades técnicas específicas, cuya inserción en el mercado se ve potenciada gracias a esta herramienta gratuita. La intervención de OperApp tiene un alcance nacional, conectando oportunidades laborales en diversas regiones, provincias y distritos del Perú, impulsando así el desarrollo económico y social en múltiples localidades donde operan los principales proyectos de infraestructura, minería, construcción, industrial y agricultura del país.
LOGROS ALCANZADOS
OperApp, la bolsa laboral de Ferreycorp, ha demostrado ser una herramienta fundamental y de alto impacto en el sector de maquinaria pesada. Sus logros se fundamentan en una conexión exitosa y masiva entre la oferta y la demanda de talento especializado.
La plataforma ha logrado vincular a más de 51,000 postulantes (incluyendo operadores, técnicos y conductores) con más de 1,100 empresas registradas en el rubro, lo que se traduce en una significativa facilitación de la inserción laboral. Evidencia de esto son las más de 74,000 postulaciones generadas y las más de 3,000 ofertas laborales publicadas por reconocidas empresas a nivel nacional.
Leave A Comment