PROYECTO GANADOR: Programa 360° de Formación en Ayudante Perforista
EMPRESA: Explomin del Perú S.A.C.
CATEGORÍA: Proveedores de minería, energía e hidrocarburos
REGIÓN: Puno
RESUMEN EJECUTIVO
El Programa 360° de Formación en Ayudante Perforista es una iniciativa impulsada por Explomin del Perú S.A.C., en alianza con NUESTRO CLIENTE DEL SUR DEL PERÚ, que busca generar oportunidades laborales para jóvenes de comunidades rurales con acceso limitado a formación técnica y empleo en el sector minero.
La actividad se desarrolló entre enero y julio de 2024 en las comunidades de Antauta y Ajoyani, región Puno, y consistió en un proceso integral de formación técnica, mentoría práctica y acompañamiento personalizado. El programa fue diseñado para ser inclusivo, remunerado y con enfoque en seguridad, diversidad e igualdad de oportunidades.
Se seleccionaron 10 jóvenes (9 varones y 1 mujer), quienes completaron satisfactoriamente el proceso formativo. De ellos, 8 fueron contratados por Explomin. El proyecto destaca por su carácter innovador, al crear una ruta formativa inexistente en el mercado, y por su impacto social, al transformar la empleabilidad de jóvenes sin experiencia previa. Además, fortaleció la relación con las comunidades, el cliente y la cultura organizacional de la empresa.
El Programa 360° representa un modelo replicable de formación técnica con impacto social, alineado con los principios de inclusión, sostenibilidad y responsabilidad empresarial.
SÍNTESIS
En el mundo de la educación técnica y superior no existe una carrera profesional orientada a formar perforistas para la perforación diamantina, circulación reversa, entre otros métodos especializados. Frente a esta brecha estructural, Explomin del Perú S.A.C., en alianza con NUESTRO CLIENTE DEL SUR DEL PERÚ, puso en marcha el Programa 360° de Formación en Ayudante (en adelante, Programa 360°), una iniciativa pionera que inició en las localidades de Antauta y Ajoyani como parte de un compromiso conjunto con el desarrollo local y la empleabilidad juvenil en zonas de influencia minera.
Este programa innovador busca profesionalizar una función clave en minería a través de un modelo de formación dual, con enfoque práctico, seguro y de alto rendimiento, que articula formación teórica, entrenamiento en campo y acompañamiento personalizado.
La primera actividad se desarrolló entre enero y julio de 2024 en las comunidades de Antauta y Ajoyani, región Puno, y consistió en un proceso integral de formación técnica, mentoría práctica y acompañamiento personalizado. El programa fue diseñado para ser inclusivo, remunerado y con enfoque en seguridad, diversidad e igualdad de oportunidades.
Este enfoque integral no solo forma talento técnico especializado, sino que también fortalece la empleabilidad de jóvenes provenientes de comunidades cercanas a las operaciones mineras, promoviendo su inserción laboral directa en unidades como San Rafael, donde se ha implementado exitosamente.
A través de alianzas con instituciones educativas, el programa promueve la co-creación de contenidos pertinentes, certificación conjunta y el desarrollo de una cantera técnica local, sostenible y alineada con las necesidades reales del sector.
La formación incluye un componente transversal de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente (SSOMA), asegurando que cada participante internalice prácticas de seguridad, salud ocupacional, cuidado ambiental y responsabilidad social desde el inicio de su carrera.
Alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, 8, 9 y 17, e integrando principios ESG, este modelo apuesta por:
- Educación técnica de calidad.
- Trabajo decente y desarrollo de habilidades.
- Innovación en la formación minera.
- Colaboración público-privada y comunitaria.
El Programa 360° representa un modelo replicable, escalable y de alto impacto, que busca cerrar una brecha estructural en la industria minera: la falta de una ruta formativa profesional para futuros perforistas.
RESULTADOS
El Programa de Formación de Ayudante de Perforación 360° generó resultados concretos a nivel técnico, social y organizacional. Durante su primera ejecución en la Unidad Minera San Rafael:
- 10 jóvenes provenientes de comunidades aledañas fueron capacitados de manera integral, completando satisfactoriamente 80 horas de formación teórica y 12 semanas de práctica en campo, bajo supervisión directa de mentores experimentados.
- El 90% de los participantes alcanzó el nivel mínimo exigido de competencias técnicas, obteniendo su certificación para desempeñarse como ayudantes de perforación en operaciones subterráneas y de superficie.
- 8 egresados (80%) fueron contratados por EXPLOMIN, incorporándose a actividades reales de perforación, lo que representa un impacto inmediato en su calidad de vida y en la generación de empleo formal en comunidades rurales.
- Se logró una tasa del 0% de incidentes y/o accidentes durante el proceso formativo, validando la eficacia del enfoque preventivo del programa en temas de SSOMA. • Se fortaleció el relacionamiento con las comunidades del entorno, al promover oportunidades tangibles de desarrollo personal y profesional para jóvenes sin experiencia previa, lo que generó confianza, legitimidad y colaboración con líderes locales.
- El programa fue validado por NUESTRO CLIENTE DEL SUR DEL PERÚ como una buena práctica, destacando su estructura pedagógica, metodología práctica y alineamiento con valores de seguridad, sostenibilidad y empleabilidad.
- Se dejó instalada una base de egresados certificados, lista para responder a nuevas necesidades operativas de la empresa, reduciendo los tiempos de adaptación e incrementando la disponibilidad de talento local calificado.
-
Este conjunto de resultados demuestra que el programa no solo cumple con su propósito educativo y técnico, sino que además genera un impacto positivo en los territorios donde se implementa, convirtiéndose en un modelo replicable y sostenible
LOGROS ALCANZADOS
- Primer programa estructurado y certificado en Perú enfocado exclusivamente en la formación de ayudantes de perforación diamantina para minería subterránea y de superficie, llenando un vacío histórico en la oferta educativa técnica nacional.
- Certificación técnica de 10 participantes, validada por EXPLOMIN y sus instructores, con una tasa de aprobación del 90% y alineamiento a estándares operativos reales del sector minero.
- Inserción laboral directa del 80% de los egresados en operaciones de la Unidad Minera San Rafael, consolidando un puente efectivo entre formación técnica e incorporación al mundo laboral formal.
- 100% de retención durante los 6 meses de formación, reflejo del alto compromiso de los participantes y la efectividad del modelo educativo implementado.
- 0% de deserción laboral a la fecha (julio 2025), lo que demuestra una inserción exitosa, sostenida y alineada a las expectativas del sector y de los beneficiarios.
- Reconocimiento de nuestro Cliente del Sur del Perú, que destacó el programa como una buena práctica de desarrollo local, mejora de la seguridad operativa y fortalecimiento de relaciones comunitarias.
- Cero incidentes durante todo el proceso de entrenamiento práctico, lo que evidencia la eficacia del componente de SSOMA como eje transversal de la formación. • Modelo validado para replicabilidad y escalabilidad, con propuesta de implementación anual en otras unidades operativas de EXPLOMIN y clientes aliados del sector extractivo.
Leave A Comment