Recuperación Sostenible de Cobre desde aguas ácida de mina, de Minera Chinalco Perú  S.A.

PROYECTO: Recuperación Sostenible de Cobre desde aguas ácida de mina

EMPRESA: Minera Chinalco Perú  S.A.

CATEGORÍA: Grán minería

REGIÓN: Junín

 

RESUMEN EJECUTIVO

Minera Chinalco, a través de su compromiso con la sostenibilidad y la innovación, desarrolló  un proyecto de investigación para la recuperación de cobre desde agua ácida, generados por  la lixiviación natural en los depósitos de desmonte y baja ley del yacimiento Toromocho. El  proyecto, basado en la tecnología SX-EW (extracción por solventes y electrowinning), permitió  alcanzar una recuperación de cobre del 99.2% con una pureza del 99.99%, esto permitirá  reducir simultáneamente el consumo de cal y la generación de lodos en la planta de tratamiento  Kingsmill. El proceso, es complementado con la neutralización del efluente ácido final (después  de recuperar el cobre), mediante su mezcla con relave fresco de flotación, se logró estabilizar  el pH final en 7.8 sin generar residuos adicionales. 

La innovación radica en transformar un pasivo ambiental en un activo económico, mediante  una solución tecnológica que integra química, minería y gestión ambiental. Este enfoque  reducirá emisiones asociadas a la producción de cal, minimizará el impacto ambiental, y creará conocimiento técnico replicable en otras operaciones mineras. Alineado con los ODS 6, 9, 12  y 13, el proyecto contribuye a la protección del recurso hídrico, la innovación industrial, el consumo responsable y la acción climática. Adicionalmente, se reducirá las brechas  económicas y de infraestructura al optimizar costos operativos, promover tecnologías limpias,  y generar un nuevo modelo de gobernanza ambiental. 

El proyecto beneficiará directamente a personal operativos y técnicos de las comunidades  aledañas del distrito de Morococha y Yauli, en Junín. La actividad reforzará valores como ética  y responsabilidad ambiental, y sentará un precedente de minería circular, limpia y socialmente  inclusiva. Su rentabilidad técnica, viabilidad operativa, y bajo requerimiento de infraestructura  adicional hacen de este un proyecto replicable, sostenible y de alto impacto positivo en el  sector minero y la sociedad.

 

SÍNTESIS

El proyecto de recuperación de cobre desde agua ácida de mina, investigado por Minera  Chinalco en su operación Toromocho (actualmente en pilotaje y permiso ITS), representa una  solución tecnológica innovadora frente a los crecientes desafíos ambientales y operativos  asociados al tratamiento de aguas ácidas. Mediante el uso de extracción por solventes y  electrowinning (SX-EW), se logró recuperar cobre de alta pureza (99.99 %) con una eficiencia  de 99.2 %, a partir de agua ácida proveniente de pozas de almacenamiento que descargan al Túnel Kingsmill, el proyecto permitirá reducir el consumo de cal en 50 % y disminuyendo  significativamente la generación de lodos en la planta de Kingsmill. 

El proyecto transformará un pasivo ambiental en un activo rentable, alineándose con los  Objetivos de Desarrollo Sostenible: 

ODS 3 (Salud): mejora la calidad del agua y reduce la exposición a metales pesados. ODS 4 (Educación): promueve la generación de conocimiento aplicado e innovación científica. ODS 6 (Agua limpia): contribuye a la gestión sostenible del agua. 

ODS 9 (Industria e innovación): introduce nuevas tecnologías eficientes. ODS 13 (Cambio climático): disminuye impactos ambientales mediante procesos optimizados.

ODS 17 (Alianzas): fortalece la colaboración entre áreas técnicas y sociales. 

En línea con los criterios ESG (Ambiental, Social y Gobernanza), el proyecto reducirá el  impacto ambiental, mejora la gobernanza hídrica, promoverá valores de inclusión y  sostenibilidad, e involucrará activamente a equipos técnicos locales. Además, ofrecerá una  ventaja competitiva diferenciada en términos de costos y valorización de recursos, siendo  replicable en otras operaciones mineras con características similares. El proyecto beneficiará directamente a personas entre trabajadores y comunidades, demostrando que una minería  responsable y tecnológicamente avanzada es posible.

 

RESULTADOS

La implementación del proyecto de recuperación de cobre y neutralización de aguas ácidas en  Minera Chinalco Perú permitirá alcanzar con éxito los objetivos propuestos, demostrando que es posible transformar un pasivo ambiental en una oportunidad de valor económico y  ambientalmente sostenible. A través de la aplicación de la tecnología SX-EW, se logró  recuperar cobre disuelto del agua ácida con una eficiencia del 99.2%, obteniendo cátodos con  una pureza de 99.99%. Esto no solo generará valor económico adicional, sino que también  reducirá significativamente el consumo de cal en la planta de tratamiento de aguas ácidas  Kingsmill en un 50%. 

Asimismo, se reducirá una disminución considerable en la generación de lodos, lo que  mejorará la eficiencia operativa de la planta, disminuyó los costos de disposición de residuos  y redujo los impactos ambientales asociados. La mezcla del efluente ácido residual con relave  alcalino permitió alcanzar un pH neutro (7.8), cumpliendo con los estándares ambientales y  asegurando la reutilización del efluente. 

El proyecto beneficiará directamente a las operaciones de Minera Chinalco ubicadas en el  distrito de Morococha, provincia de Yauli, región Junín, mejorando la gestión ambiental de sus  procesos y fortaleciendo su compromiso con la sostenibilidad. Indirectamente, también  permitirá contribuir al bienestar de las comunidades del entorno, al asegurar una mejor gestión  del recurso hídrico y reducir riesgos de contaminación. 

La población beneficiaria incluye al personal técnico y operativo en la planta de recuperación  de cobre, así como a las comunidades cercanas a la zona de influencia de la operación. Este  proyecto constituye un ejemplo de innovación minera, con potencial de ser implementado y replicado en otras operaciones del país que enfrentan desafíos similares con aguas ácidas.

 

LOGROS ALCANZADOS

La ejecución del proyecto permitió la recuperación del 99.2% del cobre presente en el agua ácida  mediante tecnología SX-EW, obteniendo cobre electrolítico de alta pureza (99.99%). Se logró demostrar reducir en 50% el consumo de cal y disminuir significativamente la generación de  lodos en la planta Kingsmill. Además, permite la reutilización del efluente tratado (pH 7.8),  fortaleciendo la sostenibilidad ambiental y operativa. El proyecto generará valor económico,  reducirá pasivos ambientales y posicionará a Chinalco como referente en innovación minera  sostenible, con potencial de réplica en otras operaciones similares.

 

2025-08-28T15:29:27-05:00

Leave A Comment