PROYECTO: Reducción del consumo de agua en campamentos mediante la instalación de reguladores de caudal en lavamanos y duchas
EMPRESA: La Arena – Zijin Mining Group Co., Ltd.
CATEGORÍA: Mediana Minería
REGIÓN: La Libertad
RESUMEN EJECUTIVO
El proyecto “Reducción del Consumo de Agua en Campamentos Mediante la Instalación de Reguladores de Caudal en Lavamanos y Duchas” tiene como propósito principal disminuir el uso de agua potable en las instalaciones del campamento de la UM La Arena, mediante la implementación de 211 reguladores de caudal en lavamanos y 178 reguladores de caudal en duchas. Esta acción se lleva a cabo como parte de la estrategia de sostenibilidad de la empresa, buscando un ahorro de hasta un 20% en el consumo de agua. Comparando los años base 2022 y 2023 con el año 2024, el consumo se redujo significativamente, pasando de 35,000 m³ en 2022 a 23,800 m³ en 2024, lo que representa un ahorro total de 11,200 m³ respecto al año 2022 y de 9,000 m³ en comparación con 2023. Este proyecto no solo contribuye a la eficiencia hídrica, sino que también promueve la sostenibilidad ambiental al alinearse con el ODS 6 (Agua limpia y saneamiento) y el ODS 13 (Acción por el clima).
SÍNTESIS
El proyecto “Reducción del Consumo de Agua en Campamentos mediante la Instalación de Reguladores de Caudal en Lavamanos y Duchas” tiene un enfoque integral que impacta positivamente en varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y se alinea con los principios ESG, fundamentales para una minería responsable y sostenible.
- ODS 3 – Salud y bienestar: Al reducir el consumo excesivo de agua, el proyecto contribuye a un uso más eficiente de los recursos hídricos, lo que favorece la salud de los trabajadores y las comunidades cercanas. Esto ayuda a mantener un entorno saludable, reduciendo los riesgos asociados al mal manejo del agua en los campamentos.
- ODS 4 – Educación de calidad: El proyecto promueve la conciencia ambiental y el aprendizaje sobre la gestión responsable del agua, mediante capacitaciones y talleres al personal, impulsando la educación técnica sobre sostenibilidad y eficiencia hídrica.
- ODS 6 – Agua limpia y saneamiento: La implementación de reguladores de caudal permite optimizar el uso del agua, asegurando la disponibilidad de agua para las operaciones del campamento, y minimizando el impacto en los cuerpos de agua cercanos, lo cual contribuye a la gestión sostenible del agua.
- ODS 9 – Industria, innovación e infraestructura: Este proyecto fomenta el uso de tecnologías innovadoras en la gestión de recursos hídricos, como los reguladores de caudal, promoviendo una minería más eficiente y sostenible, que optimiza recursos y reduce el impacto ambiental.
- ODS 13 – Acción por el clima: Al reducir el consumo de agua y las emisiones indirectas asociadas al uso de recursos, el proyecto contribuye a la mitigación del cambio climático, al promover prácticas más sostenibles que disminuyen la huella hídrica en el campamento.
- ODS 17 – Alianzas para lograr los objetivos: El proyecto promueve la colaboración entre equipos técnicos de diferentes áreas de la empresa, y refuerza el compromiso con los ODS a través de alianzas internas que favorecen la implementación de soluciones sostenibles.
El proyecto incorpora criterios ESG mediante el uso de tecnologías sostenibles que optimizan el uso del agua y reducen el impacto ambiental. En lo social, fomenta la conciencia colectiva sobre el uso responsable del agua. En gobernanza, se rige por principios de responsabilidad, transparencia y efectividad en la implementación de acciones sostenibles.
RESULTADOS
El proyecto logró alcanzar sus objetivos mediante la instalación de reguladores de caudal en las instalaciones del campamento, optimizando el consumo de agua sin afectar la experiencia de los usuarios. Se consiguió una reducción significativa del consumo de agua, alcanzando un 20% de ahorro, lo que se traduce en una disminución de aproximadamente 11,200 m³ de agua en comparación con el año 2022.
Entre los impactos favorables destacan la mejora en la eficiencia del uso del agua, la reducción de la huella hídrica y el ahorro de costos operativos. Se estableció un sistema de monitoreo constante, permitiendo evaluar el impacto de las medidas implementadas y ajustar el sistema de manera continua.
El proyecto contribuyó también al fortalecimiento de la sostenibilidad en el campamento al promover el uso responsable del agua y al sensibilizar al personal sobre la importancia de la eficiencia en el consumo de recursos. Además, la implementación de los reguladores no solo reduciría el consumo de agua, sino que también mejoraría la infraestructura sanitaria, reduciendo el impacto ambiental asociado al uso excesivo de agua.
El modelo ha demostrado ser replicable y escalable en otros campamentos, y está siendo considerado como un modelo de referencia para la implementación en nuevas operaciones mineras de la empresa. Se planea continuar con proyectos de reducción de agua en otros campamentos, aplicando tecnologías similares y estrategias de eficiencia hídrica.
LOGROS ALCANZADOS
- Instalación efectiva de reguladores de caudal en lavamanos y duchas, con un desempeño favorable en la optimización del consumo de agua, alcanzando una reducción del 20% en el consumo total del campamento.
- Mejora en la infraestructura sanitaria, optimizando el flujo de agua sin afectar la funcionalidad de las instalaciones, lo que resultó en una reducción significativa en los costos operativos.
- Monitoreo continuo del consumo de agua, evidenciado a través de mediciones mensuales, que mostraron una reducción constante en el consumo de agua respecto a los años base de 2022 y 2023.
- Sensibilización y capacitación del personal, con la realización de talleres y campañas educativas sobre uso eficiente del agua, promoviendo prácticas responsables dentro del campamento.
- Ahorro en recursos operativos, al reducir la demanda de agua y disminuir la huella hídrica de las operaciones, alineándose con los principios de sostenibilidad y eficiencia en el uso de recursos.
Leave A Comment