Transformación Empresarial para la Sostenibilidad Competitiva, de WS BSG S.A.C.

PROYECTO: Transformación Empresarial para la Sostenibilidad Competitiva

EMPRESA: WS BSG S.A.C.

CATEGORÍA: Proveedores

REGIÓN: Arequipa

 

RESUMEN EJECUTIVO

El proyecto “Transformación Empresarial para la Sostenibilidad Competitiva” consiste en la  aplicación del Modelo F1, una metodología consultiva desarrollada por WS BSG S.A.C.,  orientada a reorganizar empresas proveedoras del sector extractivo mediante el uso de  tecnologías emergentes como inteligencia artificial, automatización, gestión por datos y  cultura organizacional. 

Implementado entre 2023 y 2025 en Arequipa, el modelo promueve una transformación  integral que fortalece la gobernanza, mejora procesos, optimiza recursos y promueve la  sostenibilidad institucional, alineándose con los ODS 4, 9 y 17, y los criterios ASG/ESG.  Entre sus logros se encuentran el rediseño de estructuras organizativas, adopción de soluciones digitales, generación de capacidades en talento humano y fortalecimiento de la  resiliencia operativa.

El Modelo F1 es una solución medible, replicable y escalable, desarrollada con un enfoque  humano y competitivo que responde a los desafíos actuales del desarrollo sostenible en  proveedores estratégicos de minería, energía e hidrocarburos

 

SÍNTESIS

La actividad propone una innovadora metodología  transformacional denominada Modelo F1, diseñada para elevar la competitividad y  sostenibilidad de proveedores de los sectores extractivos. Su enfoque combina tecnología (IA,  RPA, dashboards), cultura organizacional, gestión del conocimiento y liderazgo  transformacional para acelerar procesos de mejora continua, alinear estructuras con los ODS  4 (educación), 9 (industria e innovación) y 17 (alianzas). La implementación en Arequipa ha  generado impactos medibles en eficiencia, resiliencia y gobernanza.

 

RESULTADOS

El Modelo F1 ha generado cambios estructurales sostenibles en empresas proveedoras de  minería y energía del sur del Perú. Se mejoró la eficiencia operativa en promedio de un 30%,  se redujo el tiempo de procesos clave en 40% y se mejoraron los niveles de satisfacción interna  y clima organizacional. Más de 200 personas fueron capacitadas directamente, y se  beneficiaron indirectamente más de 500 trabajadores y sus familias. La intervención abarcó  Arequipa y localidades de la Región Sur.

 

LOGROS ALCANZADOS

Se transformaron 5 organizaciones proveedoras, fortaleciendo su  competitividad, sostenibilidad y capacidad de integración a cadenas de valor extractivas.

 

2025-08-29T17:02:50-05:00

Leave A Comment